Cómo Hacer Crema de Marihuana Casera: Guía Paso a Paso
%205.47.32 p. m..png)
La crema de marihuana es un remedio natural altamente efectivo para aliviar dolores musculares e inflamaciones. Siguiendo los consejos de Cristóbal Vidal, Director y profesor del Instituto Europeo de Dermocosmética, te enseñamos cómo preparar una pomada de cannabis en casa de manera sencilla y efectiva.
Obtener el Extracto de Cannabis
Elige una variedad de cannabis con una alta concentración de CBD. Primero debes descarboxilar la marihuana para activar sus efectos. Para ello, desmenuza las marihuana con el grinder, luego cubre una bandeja de horno con papel vegetal y esparce homogéneamente la marihuana. A continuaión hornea a 95º durante 45 min.
Para extraer el CBD y el resto de los cannabinoides de la planta, puedes utilizar aceite de cáñamo o un aceite vegetal como oliva, que es una opción más económica. Para ello, vierte en un recipiente el aceite de oliva virgen (o el escogido) junto con la marihuana resultante del proceso de descarboxilación. Coloca la mezcla al baño maría durante 4 horas, y filtra la mezcla usando un colador.
Si deseas potenciar los efectos de tu crema, puedes agregar aceite esencial de cáñamo en una concentración alta para lograr un efecto rápido y prolongado.
Los terpenos principales en el aceite esencial de cáñamo son:
- Mirceno: 38,2%
- Alfa-terpinol: 22,2%
- Trans-ocimeno: 20,4%
Estos compuestos son los principales responsables de las propiedades terapéuticas del aceite esencial de cáñamo.
Formulando la Pomada de Cannabis
Las pomadas de cannabis tienen una absorción lenta, lo que permite que el CBD y los terpenos se liberen de forma continua durante varias horas, proporcionando un efecto prolongado.
Los ingredientes básicos de la pomada son:
- Aceite de cannabis (oleato)
- Espesante graso (ceras de abeja, carnauba, candelilla o soja, alcohol cetílico o ácido esteárico). La cantidad oscila entre un 15-25% según la textura deseada.
- Aceites esenciales: Se recomienda una dosis alta, alrededor del 10%, para potenciar su efecto antiinflamatorio y calmante.
- Vitamina E: Actúa como antioxidante y evita que el oleato se enrancie.
Elaboración de la Crema de Marihuana
Sigue estos pasos para preparar tu pomada de cannabis de forma sencilla y efectiva:
- Funde los ingredientes base:
- En un vaso resistente al calor, coloca el oleato de cannabis junto con la cera elegida y caliéntalos al baño maría hasta alcanzar los 80ºC, asegurándote de que la cera se haya fundido completamente.
- Prepara la mezcla de aceites esenciales:
- En otro recipiente, mezcla los aceites esenciales y la vitamina E.
- Combina las mezclas:
- Retira el vaso del baño maría y deja que la temperatura baje a 60ºC.
- Agrega lentamente la mezcla de aceites esenciales y vitamina E al oleato fundido, removiendo suavemente para una integración homogénea.
- Enfriado y envasado:
- Deja que la mezcla se enfríe hasta que comience a espesarse.
- Vierte la pomada en un tarro de vidrio y almacénala en un lugar fresco y seco.
La crema de marihuana es un remedio natural ideal para aliviar dolores musculares y mejorar la inflamación. Siguiendo esta fácil receta, podrás elaborar tu propia pomada de cannabis en casa y aprovechar sus propiedades terapéuticas.
Fuente: Instituto Europeo de Dermocosmética. (s.f.). Cómo se hace una pomada de cannabis. Recuperado de https://www.institutodermocosmetica.com/como-se-hace-una-pomada-de-cannabis/
Sigue leyendo: