Las genéticas que marcarán 2026

Elizabeth Erhardt
07 Oct 2025

El mundo del cannabis evoluciona a un ritmo vertiginoso. Si hasta hace poco la atención se centraba únicamente en el THC y el CBD, los cultivadores y consumidores de hoy buscan algo más profundo. La próxima temporada no será una simple carrera por el mayor porcentaje de THC, sino una exploración de perfiles de cannabinoides minoritarios y combinaciones de terpenos que prometen experiencias únicas y efectos terapéuticos más específicos. En Soft Secrets hemos analizado las últimas tendencias del mercado y los avances genéticos para predecir qué cepas y perfiles químicos dominarán el panorama cannábico en 2026. La clave ya no está solo en la potencia, sino en la sofisticación y el efecto séquito.


La importancia de los terpenos en las nuevas cepas

Los terpenos, esos compuestos aromáticos que dan a cada planta de cannabis su olor y sabor característicos, están pasando de ser un complemento a ser el foco principal. Más allá del aroma, son los responsables del llamado efecto séquito, donde los terpenos y cannabinoides trabajan juntos para modular los efectos finales de la planta.

En 2026, los consumidores buscarán cepas con perfiles de terpenos complejos y bien definidos. Se popularizarán los perfiles que combinan notas afrutadas, cítricas y terrosas para crear experiencias sensoriales únicas. Los bancos de semillas que logren estabilizar genéticas con altos niveles de terpenos como el mirceno, para efectos sedantes, o el limoneno, para un impulso creativo, serán los líderes de la industria.

 

Cannabinoides minoritarios que están en auge

El THC sigue siendo el cannabinoide más buscado, pero su reinado está siendo desafiado por compuestos que, aunque presentes en menor cantidad, ofrecen efectos y beneficios muy específicos. La tendencia de cannabinoides minoritarios no es una moda pasajera, sino el futuro del cannabis de élite.

  • THCV (Tetrahidrocannabivarina): Conocido por sus efectos supresores del apetito y su subida más lúcida y energética, el THCV será el preferido entre aquellos que buscan una experiencia más funcional sin la "munchies" o sensación de pesadez.
  • CBG (Cannabigerol): Al ser el precursor de otros cannabinoides, el CBG es el pilar de la planta. Con propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, las cepas ricas en CBG serán codiciadas por los usuarios medicinales y por aquellos que buscan un bienestar general.
  • CBN (Cannabinol): A menudo asociado con la relajación profunda y la sedación, el CBN es el cannabinoide ideal para la noche. Las genéticas que lo prioricen serán un éxito en un mercado que busca soluciones naturales para el sueño.

 

Un vistazo a las próximas genéticas de élite para 2026

Los bancos de semillas ya están trabajando en la estabilización de genéticas que combinan un alto porcentaje de THC con perfiles de terpenos y cannabinoides minoritarios bien marcados. La próxima temporada de cultivo estará marcada por cepas que ofrezcan un efecto claro y predecible, más allá del simple "colocón".

En 2026, espera ver una explosión de cepas con nombres que no solo suenan bien, sino que reflejan su perfil químico. Las genéticas que te ofrezcan una experiencia energética y creativa, o una relajación profunda y curativa, serán las que se lleven los premios y dominen el mercado. La revolución cannábica es más que nunca una revolución química, y solo los que entiendan la sinergia entre terpenos y cannabinoides podrán sacar el máximo provecho de sus cultivos.

 

Sigue leyendo

5 Variedades que no pueden faltar en tu cultivo

Marihuana Morada: El Encanto de las Variedades Púrpuras

Las raíces españolas de la ola mundial de marihuana CBD y otros nuevos cannabinoides como CBG, CBDV o THCV

E
Elizabeth Erhardt