THCV vs. CBN vs. CBG: Cómo elegir el cannabinoide ideal

Elizabeth Erhardt
11 Sep 2025

Durante años, la conversación sobre el cannabis ha girado en torno al THC y al CBD. Sin embargo, la planta de marihuana es una biblioteca química con más de 100 cannabinoides, muchos de los cuales ofrecen efectos únicos y beneficios potenciales. Hoy, la comunidad cannábica mira hacia el THCV, el CBN y el CBG, tres compuestos que están revolucionando el sector. Si ya conoces los conceptos básicos, esta guía te ayudará a ir un paso más allá. Te mostraremos las diferencias entre estos tres cannabinoides para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.


THCV: El cannabinoide para la energía y la concentración

A menudo llamado "el cannabinoide de la energía", el THCV (tetrahidrocannabivarina) tiene un perfil de efectos muy distinto al del THC. A diferencia de su primo, el THCV no suele causar los efectos psicoactivos típicos de la marihuana en dosis bajas. Se ha investigado su potencial para:

  • Suprimir el apetito: El THCV ha demostrado ser un supresor del apetito en estudios preclínicos, lo que le ha valido el apodo de “anti-munchies”. Ver estudio.
  • Efectos antipsicóticos: Algunas investigaciones sugieren que el THCV podría tener un potencial terapéutico para los síntomas negativos y cognitivos de la esquizofrenia. Ver estudio.
  • Control de la glucosa en sangre: Investigaciones recientes sugieren que el THCV podría ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, convirtiéndolo en un campo prometedor para el estudio de la diabetes tipo 2. Ver estudio.

Un dato técnico crucial para los usuarios es que el punto de ebullición del THCV es de 220°C, es decir, más alto que el del THC. Este factor es fundamental a la hora de vapear concentrados ricos en THCV, ya que las temperaturas bajas no activarán lo suficiente este compuesto.

 

CBN: Un aliado natural contra el insomnio

El CBN (cannabinol) es un cannabinoide que se forma a medida que el THC se degrada con el tiempo, por la exposición al aire y la luz. Es por esto que el cannabis viejo o mal curado a menudo tiene un alto contenido de CBN y produce un efecto más sedante.

Aunque no es un sedante tan potente como algunos otros compuestos, el CBN es conocido por sus efectos calmantes. Sus principales propiedades son:

  • Mejora del sueño: Es el cannabinoide más buscado para combatir el insomnio.
  • Propiedades antiinflamatorias: El CBN también ha mostrado potencial para reducir la inflamación, lo que complementa sus efectos relajantes. Ver referencia.
  • Neuroprotección y glaucoma: Estudios recientes sugieren que el CBN podría tener un potencial terapéutico para el glaucoma, modulando la presión intraocular y protegiendo las neuronas. Ver estudio.
  • Potencial antitumoral: Se ha estudiado la capacidad del CBN para inhibir la proliferación de células de neuroblastoma, lo que demuestra su potencial en la lucha contra el cáncer. Ver estudio.

Para los usuarios que buscan una solución natural para los problemas de sueño, el CBN podría ser una opción muy interesante a considerar.

 

CBG: La madre de los cannabinoides con gran potencial

El CBG (cannabigerol) es un verdadero pilar en la química del cannabis, ya que actúa como la molécula precursora de otros cannabinoides. El CBG se convierte en THC, CBD y CBC a medida que la planta madura, por lo que las variedades ricas en CBG deben ser cosechadas en una etapa temprana.

El CBG no es psicoactivo y sus efectos han sido estudiados por su potencial para tratar diversas afecciones:

  • Efecto antiinflamatorio: El CBG ha demostrado su eficacia en la reducción de la inflamación. Es especialmente relevante su potencial para aliviar síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Ver estudio.
  • Neuroprotector: Se ha investigado activamente el efecto protector del CBG sobre las neuronas. Su acción antiinflamatoria en el sistema nervioso central podría ser clave para el manejo de la neuroinflamación, especialmente en enfermedades como la esclerosis múltiple. Ver estudio.
  • Estimulante del apetito: A diferencia del THCV, el CBG podría tener la capacidad de estimular el apetito, convirtiéndolo en un candidato para el manejo de trastornos alimenticios o la pérdida de peso no deseada. Ver estudio. 

Las variedades de marihuana ricas en CBG son una excelente opción para aquellos que buscan los beneficios terapéuticos del cannabis sin ningún tipo de efecto psicoactivo.

 

Mecanismo de acción único

Se cree que el CBG se une a los receptores vanilloides, algunos de los cuales intervienen en la transmisión de señales de dolor en el sistema nervioso central. Al interactuar con estos receptores, el CBG podría ejercer efectos calmantes.

 

La dificultad y el coste de la extracción del CBG

A pesar de sus prometedores beneficios, la extracción y el aislamiento del CBG a partir de plantas de cáñamo es un proceso caro y complejo. Este cannabinoide en particular se encuentra en cantidades ínfimas en las variedades maduras, ya que históricamente no ha sido el objetivo principal de los criadores de marihuana, quienes se han centrado en el THC y, más recientemente, en el CBD.

La mayoría de variedades de cannabis contienen menos de un 2% de CBG. Esto significa que se necesitan muchas flores maduras para aislar una pequeña cantidad de este cannabinoide. Para obtener mayores concentraciones de CBG, es necesario cosechar las plantas antes de que el CBGA (la forma ácida del CBG) se convierta de forma natural en otros compuestos. Esto implica sacrificar un cultivo entero de THC o CBD, lo que aumenta aún más los costes. Además, el proceso de extracción del CBG requiere de medios técnicos caros y el desarrollo de nuevas variedades ricas en CBG puede tardar años.

 

Cómo elegir según tu objetivo: ¿Cuál es para ti?

Para ayudarte a tomar una decisión informada, aquí tienes un resumen de los principales efectos de cada cannabinoide:

THCV

Efecto: Energía, supresión del apetito

Ideal para: Uso diurno, concentración, control de peso.

CBN

Efecto: Relajación, somnolencia

Ideal para: Insomnio, relajación, manejo del dolor.

CBG

Efecto: Antiinflamatorio, antibacteriano

Ideal para: Bienestar general, salud intestinal, neuroprotección.

 

Recuerda que el efecto séquito es clave. La sinergia entre los cannabinoides, terpenos y flavonoides de la planta puede potenciar y modular los efectos de cada uno, ofreciendo una experiencia integral que no se consigue con compuestos aislados.

El mundo del cannabis va mucho más allá del THC y el CBD. Al explorar estos nuevos compuestos, te adentras en una medicina más personalizada, basada en las necesidades de tu cuerpo. Siempre consulta a un experto o profesional de la salud antes de incorporar cualquier cannabinoide a tu rutina.

 

Bibliografia:

Sleep Foundation. CBN for sleep. https://www.sleepfoundation.org/sleep-aids/cbn-for-sleep

National Cancer Institute. Cannabinol. NCI Dictionary of Cancer Terms. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-drug/def/cannabinol

Jadoon, K. A., Ratcliffe, S. H., Barrett, D. A., Thomas, A., Nielsen, A., & Stott, C. (2016). Efficacy and safety of cannabidiol and cannabidivarin in patients with type 2 diabetes. Diabetes Care, 39(10), 1777–1786. https://doi.org/10.2337/dc16-0686

Cascio, M. G., Zamberletti, E., Marini, P., Parolaro, D., & Pertwee, R. G. (2015). The phytocannabinoid, Δ⁹-tetrahydrocannabivarin, can act through 5-HT₁A receptors to produce antipsychotic effects. British journal of pharmacology, 172(5), 1305–1318. https://doi.org/10.1111/bph.13000 

Haghdoost, M., Peters, E. N., Roberts, M., & Bonn-Miller, M. O. (2025). Tetrahydrocannabivarin is Not Tetrahydrocannabinol. Cannabis and cannabinoid research, 10(1), 1–5. https://doi.org/10.1089/can.2024.0051 

Somvanshi, R. K., Zou, S., Kadhim, S., Padania, S., Hsu, E., & Kumar, U. (2022). Cannabinol modulates neuroprotection and intraocular pressure: A potential multi-target therapeutic intervention for glaucoma. Biochimica et biophysica acta. Molecular basis of disease, 1868(3), 166325. https://doi.org/10.1016/j.bbadis.2021.166325 

Wang, B., Li, D., Cherkasova, V., Gerasymchuk, M., Narendran, A., Kovalchuk, I., & Kovalchuk, O. (2022). Cannabinol Inhibits Cellular Proliferation, Invasion, and Angiogenesis of Neuroblastoma via Novel miR-34a/tRiMetF31/PFKFB3 Axis. Cancers, 14(8), 1908. https://doi.org/10.3390/cancers14081908 

Brierley, D. I., Samuels, J., Duncan, M., Whalley, B. J., & Williams, C. M. (2016). Cannabigerol is a novel, well-tolerated appetite stimulant in pre-satiated rats. Psychopharmacology, 233(19-20), 3603–3613. https://doi.org/10.1007/s00213-016-4397-4 

Borrelli, F., Fasolino, I., Romano, B., Capasso, R., Maiello, F., Coppola, D., Orlando, P., Battista, G., Pagano, E., Di Marzo, V., e Izzo, A. A. (2013). Efecto beneficioso del cannabinoide cannabinoide de la planta no psicotrópica cannabigerol en la enfermedad inflamatoria intestinal experimental.Farmacología bioquímica, 85(9), 1306–1316. https://doi.org/10.1016/j.bcp.2013.01.017 

Valdeolivas, S., Navarrete, C., Cantarero, I., Bellido, M. L., Muñoz, E., & Sagredo, O. (2015). Neuroprotective properties of cannabigerol in Huntington's disease: studies in R6/2 mice and 3-nitropropionate-lesioned mice. Neurotherapeutics : the journal of the American Society for Experimental NeuroTherapeutics, 12(1), 185–199. https://doi.org/10.1007/s13311-014-0304-z 

Granja, A. G., Carrillo-Salinas, F., Pagani, A., Gómez-Cañas, M., Negri, R., Navarrete, C., Mecha, M., Mestre, L., Fiebich, B. L., Cantarero, I., Calzado, M. A., Bellido, M. L., Fernandez-Ruiz, J., Appendino, G., Guaza, C., & Muñoz, E. (2012). A cannabigerol quinone alleviates neuroinflammation in a chronic model of multiple sclerosis. Journal of neuroimmune pharmacology : the official journal of the Society on NeuroImmune Pharmacology, 7(4), 1002–1016. https://doi.org/10.1007/s11481-012-9399-3 

 

Sigue leyendo

Las raíces españolas de la ola mundial de marihuana CBD y otros nuevos cannabinoides como CBG, CBDV o THCV

E
Elizabeth Erhardt