Beneficios comprobados del cannabis en salud mental

Elizabeth Erhardt
20 Oct 2025

El interés por el cannabis medicinal como herramienta terapéutica en salud mental se ha incrementado gracias a las recientes investigaciones clínicas, que respaldan su utilidad en el manejo de la ansiedad, la depresión y diversas alteraciones emocionales.


Reducción significativa de ansiedad y depresión

Un estudio observacional publicado en Elsevier demostró que adultos con ansiedad clínica y depresión que iniciaron tratamiento con cannabis medicinal, experimentaron una disminución significativa en sus síntomas:

  • Los puntajes medios en escalas clínicas de ansiedad y depresión descendieron por debajo del nivel patológico en solo tres meses, manteniéndose los beneficios al menos durante seis meses.​
  • El THC administrado en dosis controladas (10-15 mg oral, o 3 puffs por vaporización) propició el mayor alivio agudo y sostenido.
  • Este efecto fue más pronunciado en pacientes resistentes a psicofármacos tradicionales, mejorando su calidad de vida y permitiendo reducción de medicación.

Evidencia para insomnio, estrés postraumático y calidad de vida

  • Estudios informaron resultados positivos para cannabis a base de CBD y THC, con mejoras notables en ansiedad, sueño y bienestar.
  • Un ensayo en pacientes con TEPT reporta que la nabilona (versión sintética del THC) redujo significativamente la frecuencia de pesadillas y mejoró la calidad global del sueño en comparación con placebo.
  • El cannabis medicinal fue generalmente bien tolerado, y la mayoría de los estudios reportaron efectos adversos leves y transitorios.

Mecanismos y recomendaciones clínicas

El sistema endocannabinoide juega un papel clave en la regulación de la respuesta emocional y el estrés. Los derivados de cannabis regulan neurotransmisores como serotonina, dopamina y GABA, facilitando el manejo de trastornos afectivos.​

  • Es fundamental la supervisión médica y el ajuste personalizado de dosis y compuestos (THC/CBD), ya que la respuesta varía según patología y perfil individual.​
  • La evidencia sostiene que el cannabis medicinal NO es una cura definitiva para trastornos mentales, pero sí ofrece un alivio significativo y sostenible en sintomatología, calidad de vida y funcionalidad, con baja incidencia de efectos adversos en uso médico bien indicado.​


Los avances científicos confirman que el cannabis medicinal representa una alternativa eficaz y segura para mejorar síntomas de ansiedad, depresión, insomnio y estrés emocional, especialmente en pacientes con escasa respuesta a tratamientos convencionales. La personalización, la supervisión clínica y la evidencia científica robusta son esenciales para optimizar sus beneficios y seguridad.

 

Fuentes: 

Wolinsky, D., Mayhugh, R. E., Surujnarain, R., Thrul, J., Vandrey, R., & Strickland, J. C. (2025). Acute and chronic effects of medicinal cannabis use on anxiety and depression in a prospective cohort of patients new to cannabis. Journal of affective disorders, 390, 119829. https://doi.org/10.1016/j.jad.2025.119829 

Lutz, B., Marsicano, G., Maldonado, R., & Hillard, C. J. (2015). The endocannabinoid system in guarding against fear, anxiety and stress. Nature reviews. Neuroscience, 16(12), 705–718. https://doi.org/10.1038/nrn4036 

Cohen, K., Weizman, A., & Weinstein, A. (2019). Modulatory effects of cannabinoids on brain neurotransmission. The European journal of neuroscience, 50(3), 2322–2345. https://doi.org/10.1111/ejn.14407 

Bellia, F., Girella, A., Annunzi, E. et al. Selective alterations of endocannabinoid system genes expression in obsessive compulsive disorder. Transl Psychiatry 14, 118 (2024). https://doi.org/10.1038/s41398-024-02829-8 

De Bode, N., Bapir, L., & Roberts, D. (2025). The differential effects of medicinal cannabis on mental health: A systematic review. Clinical Psychology Review, 111, 103606.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0272735825000479

Leah Roberts, Elizabeth Sorial, Charley A. Budgeon, Kenneth Lee, David B. Preen, Craig Cumming, Medicinal cannabis in the management of anxiety disorders: A systematic review, Psychiatry Research, Volume 350, 2025, 116552, ISSN 0165-1781, https://doi.org/10.1016/j.psychres.2025.116552 

 

 

¿Quieres descubrir más sobre el potencial terapéutico del cannabis? Sigue leyendo:

E
Elizabeth Erhardt