Monografía Cannabis 2025: una mirada al consumo en España

La Monografía Cannabis 2025, elaborada por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), proporciona una visión del consumo de cannabis y sus consecuencias en España. Está destinada a servir como base para diseñar políticas preventivas.
Metodología
El informe se apoya en datos robustos:
- Encuestas nacionales:
- ESTUDES: estudiantes de 14-18 años (2023): muestra de 42 208 alumnos, error muestral ±0,6 %.
- EDADES: población general 15-64 años (2024): representativa, con metodología rigurosa.
- Encuestas específicas en población laboral y privada de libertad (ESDIP 2022).
- Indicadores SEIDA: admisiones a tratamiento, urgencias hospitalarias, mortalidad, siniestralidad vial.
- Otras fuentes: datos de incautaciones (CITCO), aguas residuales (ESAR-Net), alertas tempranas de sintéticos (SEAT).
Conceptos generales sobre el cannabis
- El cannabis es una planta que contiene más de 125 cannabinoides, siendo el THC (psicoactivo) y el CBD (sin efectos psicoactivos) los más reconocidos.
- Los productos consumidos incluyen marihuana, hachís, aceites, con vías de administración diversas (inhalación, ingestión, tópica).
- También se detecta la presencia de cannabinoides sintéticos (como “spice” o K2), cuyos efectos son potencialmente graves.
Consumo de cannabis en España 2025: marihuana, hachís y cannabinoides sintéticos
El cannabis: la droga ilegal más consumida en España
El consumo de cannabis en España sigue siendo, con diferencia, el más alto entre las drogas ilegales. La marihuanay el hachís son las formas más habituales, mientras que el uso de cannabinoides sintéticos en el país se mantiene bajo, a pesar de su presencia creciente en Europa.
Este patrón de consumo se da principalmente en hombres y jóvenes, aunque los últimos datos muestran un descenso entre estudiantes de 14 a 18 años, donde las cifras se han igualado entre sexos y ha crecido la percepción del riesgo.
Marihuana y hachís en España: tendencias y cambios
La marihuana y el hachís en España concentran la mayor parte del consumo de cannabis, habitualmente en un contexto experimental y de corta duración, sobre todo al final de la adolescencia o en el inicio de la edad adulta.
Récord de denuncias y aumento de la potencia del THC
Las altas prevalencias de consumo de cannabis se reflejan en un aumento de denuncias por tenencia ilícita y de detenciones por tráfico de drogas, que en 2023 alcanzaron su máximo histórico. Paralelamente, la concentración de THC en los productos decomisados ha aumentado.
Cannabinoides sintéticos: un reto emergente
Aunque el uso de cannabinoides sintéticos en España sigue siendo bajo, su diversidad química, rápida aparición en el mercado y facilidad de acceso suponen un desafío para la detección y el control. Estos compuestos imitan los efectos del THC al unirse a los receptores cannabinoides del organismo, y pueden encontrarse en una gran variedad de productos.
Usos médicos: evidencia con matices
La monografía recoge hallazgos clínicos sobre posibles aplicaciones médicas del cannabis:
- Náuseas y vómitos por quimioterapia y estimulación del apetito (SIDA): evidencia débil.
- Espasmos musculares (esclerosis múltiple), dolor crónico, epilepsia infantil refractaria (CBD): evidencia moderada.
- Para otros usos (insomnio, ansiedad, trastornos degenerativos): evidencia insuficiente.
Este enfoque permite comprender que, aunque la utilidad médica potencial existe, se requiere más investigación sólida antes de su adopción general.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de cannabis en España
¿Cuál es la droga ilegal más consumida en España?
El cannabis es, con diferencia, la droga ilegal más consumida en España en todas las edades, especialmente en forma de marihuana o hachís.
¿Qué edad y sexo consumen más cannabis en España?
El consumo es más frecuente entre hombres y jóvenes, aunque entre los estudiantes de 14 a 18 años las cifras han bajado y se han igualado entre sexos.
¿Qué tendencias se han detectado en el THC del cannabis en España?
Se ha observado un aumento de la concentración de THC en los productos decomisados.
¿Qué son los cannabinoides sintéticos y cuál es su consumo en España?
Son compuestos que imitan los efectos del THC al unirse a los receptores cannabinoides del organismo. En España su consumo es bajo, aunque representan un reto por su diversidad y rápida aparición en el mercado.
La Monografía Cannabis 2025 aporta una base para un análisis equilibrado del cannabis: ni estigmatización ni idealización. Su enfoque permite impulsar políticas preventivas, educativas y regulatorias basadas.
Fuente: Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. (2025). Monografía Cannabis 2025: Consumo y consecuencias. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/publicaciones/catalogo/catalogoPNSD/publicaciones/pdf/2025/2025_Monografia_Cannabis.pdf