El Sistema Endocannabinoide: Regulador Clave en la Evolución y Salud

Soft Secrets
15 Jun 2016

El Sistema Endocannabinoide (SEC) es un complejo sistema de regulación biológica presente en todos los organismos con simetría axial o deuterostomos. Su papel es fundamental en la supervivencia de las especies, ya que regula funciones esenciales para el equilibrio del organismo.


Origen y Evolución del Sistema Endocannabinoide

Se estima que el SEC surgió hace aproximadamente 400 millones de años, durante el periodo Cámbrico, evolucionando junto con la complejidad de los organismos. Este sistema se compone de:

  • Endocannabinoides (moléculas activas producidas por el cuerpo).
  • Receptores cannabinoides (CB1, CB2 y otros como GPR55, GPR119 y GPR18).
  • Enzimas de síntesis y degradación.

 

Descubrimiento Científico

El profesor Raphael Mechoulam y su equipo identificaron en los años 60 el THC como principal compuesto psicoactivo del cannabis. En 1992 descubrieron la Anandamida, el primer endocannabinoide conocido, seguido del 2-araquidonilglicerol (2-AG) y otros como la Noladina y la Virodamina.

 

Funcionamiento del SEC

Los endocannabinoides, fitocannabinoides y cannabinoides sintéticos actúan uniéndose a los receptores del SEC para ejercer su efecto biológico. Los receptores están distribuidos por todo el cuerpo:

  • CB1: Predominantemente en el sistema nervioso central (memoria, percepción, dolor, coordinación motora, entre otros).
  • CB2: Relacionado con el sistema inmunológico (linfocitos, macrófagos, células gliales).
  • GPR55 y otros: Presentes en diferentes tejidos, incluyendo el sistema digestivo y nervioso.

Los endocannabinoides regulan funciones de manera local, modulando la actividad neuronal de forma retrógrada, lo que les confiere un papel único en la neurobiología.

 

Importancia del SEC en la Salud

El SEC influye en procesos vitales como:

  • Regulación de la temperatura corporal
  • Control del apetito y metabolismo
  • Modulación del dolor (nocicepción)
  • Procesos cognitivos y memoria
  • Regulación del sueño y estado de ánimo
  • Respuesta al estrés y equilibrio endocrino

Alteraciones en el SEC pueden estar vinculadas con diversas patologías, lo que abre la posibilidad de utilizar fitocannabinoides como herramientas terapéuticas.

 

Fitocannabinoides y el Efecto Entourage

Los fitocannabinoides, como el THC y el CBD, interactúan con los receptores del SEC. No obstante, su eficacia terapéutica se ve potenciada por el efecto entourage, donde los terpenos presentes en el cannabis mejoran la acción de los cannabinoides. Algunos terpenos comunes y sus efectos incluyen:

  • Mirceno: Relajante, presente en variedades índicas.
  • Pineno: Mejora la concentración, común en variedades Skunk.
  • Borneol: Efecto energizante, hallado en Haze.

El beta-cariofileno, un terpeno con actividad sobre los receptores CB2, demuestra la importancia de seguir investigando estas sinergias para optimizar su uso terapéutico.

 

Investigación y Regulación

El estudio del SEC es clave para desarrollar nuevas terapias basadas en cannabinoides. Sin embargo, la prohibición del cannabis limita el avance de la investigación y su aplicación clínica. Es fundamental promover su legalización tanto para uso médico como recreativo, siguiendo modelos de regulación que permitan su acceso seguro y controlado.

 

El Sistema Endocannabinoide es un pilar fundamental en la regulación de diversas funciones fisiológicas. Comprender su funcionamiento y sus interacciones con fitocannabinoides y terpenos puede abrir nuevas vías terapéuticas. La investigación científica y la regulación adecuada del cannabis permitirán aprovechar al máximo el potencial del SEC en beneficio de la salud humana.

 

Sigue leyendo:

El sistema endocannabinoide por el Dr. Grinspoon

Raphael Mechoulam y la ciencia de los cannabinoides

Dr. Ferrari, especialista en endocannabinología

S
Soft Secrets