Observar: la manera de prevenir plagas cannábicas

Las plagas nacen de una mala observación. Cuando no están identificadas sí son un peligro. Pero conociéndolas, y estudiando el terreno, podemos hacer una prevención eficaz para disfrutar de la cosecha sin sus complicaciones.
Combate plagas en la marihuana con observación
Las plagas en el cultivo de cannabis son parte del normal desarrollo del ciclo de la planta. Sobre todo en exterior. No hay que ponerse loco, ni pensar que es el fin del mundo. Hay plagas con las que se puede convivir, hay plagas que no resisten una buena limpieza o preventivos y hay otras, como los hongos, que sí pueden ser demoledoras.
El cannabis no necesita plagas para desarrollarse, todo lo contrario, pero son parte del mundo. Sobre todo durante la primavera y el verano suelen aparecer con más fuerza. Por eso es importante conocerlas, para prevenir o llegado el caso, combatir.
Mielada y orugas en el cannabis
Por eso, antes de hacer un cultivo de cannabis, conviene estudiar el terreno. Conviene saber qué plagas hay. Para eso debes observar cada planta del jardín, me refiero a las no cannábicas. Las plantas mostrarán en las hojas y los tallos cuáles plagas hay en tu jardín. La mielada es muy habitual, significa presencia de varias plagas, sobre todo de pulgones.
A partir que conozcas las plagas de tu terreno puedes preparar un plan de acción preventivo. Una vez que identifiques las plagas podrás saber cómo combatirlas. Una buena solución para comenzar es la aspersión con jabón potásico, azufre y bicarbonato de sodio, es una preparación que previene hongos y la presencia de la mayoría de plagas que hacen larvas en la planta de cannabis. El aceite de neem también es muy buen preventivo.
Cada plaga requiere una atención particular. De hecho, la mayoría se retira cuando el cannabicultor hace bien su trabajo de identificación y prevención. Incluso las orugas que devoran los cultivos tan rápido también se pueden controlar.
Aquí tienes una guía de preventivos contra el ácaro y varias soluciones orgánicas, biológicas.
Estudia al detalle tu patio, tu jardín, tu fondo, da vuelta las hojas, observa los tallos. Identifica de qué plaga se trata. Tu futuro cultivo lo agradecerá y te evitarás problemas asegurados. En este artículo podrás ver cómo identificar y combatir las plagas más habituales en el cultivo de marihuana.
Más sobre plagas en la marihuana
¿Cómo limpiar el indoor de cannabis?
Piretrinas y cúrcuma protegen el cultivo de cannabis
Gestión integral de plagas del cultivo de marihuana