Cómo Afecta el Consumo de Cannabis Fumado y Vaporizado

El consumo de cannabis, ya sea fumado o vaporizado, genera diferentes efectos en el organismo. Un reciente estudio del Behavioral Pharmacology Research Unit de la Johns Hopkins University School of Medicine evaluó estos efectos en adultos saludables que no habían consumido cannabis en los últimos 30 días. Los resultados destacan diferencias clave en la percepción subjetiva, el rendimiento cognitivo y psicomotor, y las respuestas cardiovasculares entre las dos formas de administración.
Principales Hallazgos del Estudio
El estudio incluyó a 17 adultos saludables (edad promedio de 27,3 años), quienes participaron en sesiones controladas de inhalación de cannabis fumado y vaporizado con dosis de 0 mg, 10 mg y 25 mg de THC. Los principales hallazgos fueron:
- Efectos Subjetivos y Psicoactivos: A 10 mg de THC, los participantes experimentaron efectos perceptibles, con una mayor intensidad en la vaporización (69 sobre 100 en escala visual análoga) en comparación con el cannabis fumado (46 sobre 100). Con 25 mg de THC, los efectos fueron significativamente más intensos, alcanzando 78 en vaporizado y 66 en fumado.
- Deterioro Cognitivo y Psicomotor: A dosis de 25 mg, se observaron disminuciones en el rendimiento de tareas cognitivas y psicomotoras, especialmente en la condición de vaporización, donde la afectación fue más pronunciada.
- Concentración en Sangre y Respuesta Cardiovascular: La vaporización generó concentraciones más altas de THC en sangre (14,4 ng/mL con 25 mg de THC en vaporizado frente a 10,2 ng/mL en fumado). La frecuencia cardíaca y los niveles de THC en sangre alcanzaron su pico en los primeros 30 minutos y regresaron a niveles basales en 3 a 4 horas.
- Duración de los Efectos: Algunos efectos subjetivos y cognitivos persistieron hasta por 6 horas después de la administración.
Implicaciones para el Uso y Regulación del Cannabis
Estos resultados tienen implicaciones importantes tanto para la regulación del cannabis como para la educación de los consumidores:
- Mayor Intensidad con Vaporización: Debido a la mayor concentración en sangre y efectos más intensos con la vaporización, los nuevos usuarios deben ser informados sobre la posibilidad de reacciones inesperadas.
- Impacto en la Seguridad Vial y Laboral: La alteración de las funciones cognitivas y psicomotoras durante varias horas puede afectar actividades que requieren atención, como la conducción o el manejo de maquinaria.
- Consideraciones Regulatorias: La venta de productos con altos niveles de THC podría requerir regulaciones específicas para minimizar efectos no deseados en usuarios inexpertos.
El estudio demuestra que la inhalación de cannabis vaporizado produce efectos más intensos y prolongados en comparación con el cannabis fumado, especialmente en personas con bajo consumo previo. Estos hallazgos deben ser considerados en la regulación y en la información proporcionada a los consumidores para reducir posibles riesgos asociados al uso de cannabis.
Fuente: Spindle TR, Cone EJ, Schlienz NJ, et al. Acute Effects of Smoked and Vaporized Cannabis in Healthy Adults Who Infrequently Use Cannabis: A Crossover Trial. JAMA Netw Open. 2018;1(7):e184841. doi:10.1001/jamanetworkopen.2018.4841
Sigue leyendo:
Pros y contras de fumar cannabis
¿Cómo usar cannabis para dejar de fumar tabaco?
Efectos de Fumar Marihuana: Lo que Sucede en Tu Cuerpo y Cerebro