Diferencias en el Consumo de Marihuana entre Hombres y Mujeres

Elizabeth Erhardt
20 Feb 2025

El consumo de marihuana ha aumentado globalmente, convirtiéndose en la droga psicoactiva ilegal más utilizada en el mundo. Un artículo publicado en 2011 indica que en la Unión Europea, más de 70 millones de adultos han consumido cannabis al menos una vez en la vida. Sin embargo, las estadísticas muestran diferencias significativas en los patrones de consumo entre hombres y mujeres. En este artículo, exploramos estas diferencias y sus posibles causas biológicas, sociales y culturales.


¿Quién Consume Más Marihuana: Hombres o Mujeres?

En general, los hombres consumen marihuana con más frecuencia y en mayores cantidades que las mujeres. En España, un artículo publicado en 2011 indica que el 13,6% de los hombres consumieron cannabis en el último año, en comparación con el 6,5% de las mujeres. Esta tendencia se observa también a nivel mundial, donde cerca del 70% de los usuarios de cannabis son hombres, aunque la brecha de género se está reduciendo en algunas regiones (UNDOC 2023).

Motivos de Consumo: Recreativo vs. Medicinal

Si bien ambos géneros consumen cannabis por motivos recreativos y medicinales, hay diferencias notables:

  • Hombres: 73.4% usan marihuana de forma recreativa, destacando efectos como aumento del apetito, mejora de la memoria y alteración de la percepción del tiempo.
  • Mujeres: 64.1% consumen cannabis con fines medicinales, reportando alivio de síntomas como la ansiedad y el dolor crónico.

 

Diferencias Psicológicas y Culturales en el Consumo

Percepción Social y Roles de Género

Las normas sociales y los roles de género influyen en las actitudes hacia el consumo de marihuana. Tradicionalmente, el consumo ha sido más aceptado entre los hombres, lo que podría explicar en parte la tendencia mundial, donde aproximadamente el 70% de los usuarios de cannabis son hombres, aunque la brecha de género se está reduciendo en algunas regiones.

 

Diferencias en los Patrones de Consumo

Frecuencia y Cantidad de Consumo

Los hombres tienden a consumir marihuana con mayor frecuencia y en mayores cantidades que las mujeres. Además, el consumo diario es más común en hombres (2,5%) que en mujeres (0,6%). También se ha observado que los hombres suelen tomar más caladas por sesión que las mujeres.

Formas de Consumo

Hay diferencias en las preferencias de consumo. Los hombres prefieren métodos como porros, blunts, vaporizadores y concentrados. En cambio, las mujeres tienden a utilizar más métodos como pipas y formas orales (como comestibles).

Motivos del Consumo

Los motivos también varían según el género:

  • Uso Recreativo: Es más común en hombres (73,4%) que en mujeres (65,5%).
  • Uso Medicinal: Las mujeres reportan un mayor uso con fines terapéuticos (64,1%) en comparación con los hombres (54,3%).
  • Uso Religioso: No se observan diferencias significativas entre hombres (2,5%) y mujeres (2,3%).

 

Factores Biológicos que Influyen en el Consumo de Marihuana

Hormonas Sexuales y Sensibilidad al Cannabis

La sensibilidad al cannabis parece estar influenciada por las hormonas sexuales. Estudios sugieren que las mujeres pueden ser más sensibles a los efectos psicoactivos del THC en ciertas fases de su ciclo hormonal, debido a los niveles fluctuantes de estrógeno. En contraste, la testosterona en los hombres podría estar relacionada con una mayor predisposición al consumo frecuente.

Distribución de Grasa Corporal y Metabolismo

Las diferencias en la distribución de grasa corporal entre hombres y mujeres también afectan la forma en que se metaboliza el THC. Dado que los cannabinoides son lipofílicos (se almacenan en la grasa), las mujeres, al tener un mayor porcentaje de grasa corporal, podrían experimentar efectos más duraderos pero menos intensos.

 

Factores Psicológicos y Sociales

  • Estigma Social: A las mujeres se les asocia más con roles tradicionales, lo que puede limitar su consumo social.
  • Motivaciones Psicológicas: Las mujeres suelen usar cannabis para aliviar el estrés o problemas emocionales, mientras que los hombres lo hacen con fines recreativos.

 

Tendencias Actuales y Futuro del Consumo de Cannabis

Aunque los hombres siguen liderando el consumo de marihuana, la brecha de género se está reduciendo. Esto puede atribuirse a la creciente aceptación social del cannabis y su uso medicinal. Además, el mercado está respondiendo con productos específicamente dirigidos a las mujeres, como comestibles y productos de bienestar.

 

Las diferencias en el consumo de marihuana entre hombres y mujeres son significativas y están influenciadas por factores biológicos, psicológicos y sociales. Comprender estas diferencias no solo es esencial para una educación efectiva sobre el consumo responsable, sino también para el desarrollo de políticas públicas y productos de cannabis más inclusivos y adecuados para cada género.

 

Fuentes: 

Struik D, Sanna F, Fattore L. The Modulating Role of Sex and Anabolic-Androgenic Steroid Hormones in Cannabinoid Sensitivity. Front Behav Neurosci. 2018 Oct 26;12:249. doi: 10.3389/fnbeh.2018.00249. PMID: 30416437; PMCID: PMC6212868.

Fattore L, Fratta W. How important are sex differences in cannabinoid action? Br J Pharmacol. 2010 Jun;160(3):544-8. doi: 10.1111/j.1476-5381.2010.00776.x. PMID: 20590564; PMCID: PMC2931555.

Cuttler C, Mischley LK, Sexton M. Sex Differences in Cannabis Use and Effects: A Cross-Sectional Survey of Cannabis Users. Cannabis Cannabinoid Res. 2016 Jul 1;1(1):166-175. doi: 10.1089/can.2016.0010. PMID: 28861492; PMCID: PMC5576608.

Callado, L. F., & Verdejo-García, A. (2011). Consumo de cannabis, juventud y género. Trastornos Adictivos, 13(3), 89-90. https://www.elsevier.es/es-revista-trastornos-adictivos-182-articulo-consumo-cannabis-juventud-genero-X1575097311981395

Secretaría de Salud. (2024). Estudio sobre el uso de Cannabis y sus derivados en población mexicana. Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/892847/Estudio_sobre_el_uso_de_Cannabis_y_sus_derivados_en_poblacion_mexicana.pdf

 

Sigue leyendo:

Marihuana y Sexo: Efectos, Placer y Riesgos

Cómo Afecta el Consumo de Cannabis Fumado y Vaporizado

Efectos de Fumar Marihuana: Lo que Sucede en Tu Cuerpo y Cerebro

E
Elizabeth Erhardt