Interacción del cannabis con otros medicamentos

Elizabeth Erhardt
30 Sep 2025

La popularidad del cannabis medicinal ha hecho que cada vez más personas se pregunten sobre su seguridad, especialmente si ya toman otros fármacos. La combinación de sustancias puede tener efectos imprevistos, desde una reducción de la efectividad de los medicamentos hasta un aumento de sus efectos secundarios. Entender cómo interactúa el cannabis con otros fármacos es crucial para un uso seguro y responsable. Este artículo es una guía informativa y rigurosa, basada en la ciencia, sobre las interacciones más comunes del cannabis con otros medicamentos, destacando la importancia de hablar siempre con un médico antes de cualquier combinación.


El sistema del citocromo P450: el mecanismo de la interacción

Para entender por qué el cannabis puede interactuar con otros fármacos, es fundamental conocer el sistema del citocromo P450. Este es un grupo de enzimas que se encuentran principalmente en el hígado y que se encargan de metabolizar (procesar y eliminar) más del 60% de los medicamentos que consumimos.

Los cannabinoides, en especial el CBD, son conocidos por ser potentes inhibidores de estas enzimas. Esto significa que cuando consumes CBD, este puede ralentizar el trabajo de las enzimas del citocromo P450, haciendo que otros medicamentos se eliminen más lentamente del cuerpo. Como resultado, la concentración de estos fármacos en la sangre puede aumentar, lo que eleva el riesgo de sufrir efectos secundarios o de sobredosis.

 

Interacciones comunes con medicamentos de uso diario

Los estudios científicos han identificado interacciones potenciales entre el cannabis y diversas clases de medicamentos. Es importante tener en cuenta que el grado de interacción depende de la dosis de cannabis, la frecuencia de uso, el tipo de cannabinoide (THC o CBD) y el medicamento en cuestión.

  • Anticoagulantes: El CBD puede inhibir las enzimas que metabolizan anticoagulantes como la warfarina. Esto puede aumentar el riesgo de sangrado.
  • Antidepresivos: La combinación de cannabis con ciertos antidepresivos (especialmente los de la clase de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) puede causar somnolencia o una mayor sedación.
  • Ansiolíticos y sedantes: El cannabis puede potenciar los efectos de medicamentos como las benzodiacepinas. Esta interacción puede llevar a un aumento de la sedación, la somnolencia y una disminución de la capacidad de respuesta.

 

La importancia de una consulta médica

La evidencia científica demuestra que las interacciones entre el cannabis y otros medicamentos son una realidad que no debe ignorarse. Aunque el cannabis puede ofrecer beneficios terapéuticos, su combinación con otros fármacos debe ser siempre supervisada por un profesional.

La mejor manera de evitar riesgos es informar a tu médico sobre tu intención de usar cannabis. Un profesional de la salud puede ajustar las dosis, controlar la evolución del tratamiento y guiarte de forma segura. Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no sustituye la opinión de un experto médico.

 

Fuentes:

  • Jiang, R., Yamaori, S., Takeda, S., Yamamoto, I., & Watanabe, K. (2011). Identification of cytochrome P450 enzymes responsible for metabolism of cannabidiol by human liver microsomes. Life Sciences, 89(5-6), 165–170. https://doi.org/10.1016/j.lfs.2011.05.018
  • Jiang, R., Yamaori, S., Okamoto, Y., Yamamoto, I., & Watanabe, K. (2013). Cannabidiol Is a Potent Inhibitor of the Catalytic Activity of Cytochrome P450 2C19. Drug Metabolism and Pharmacokinetics, 28(4), 332–338. https://doi.org/10.2133/dmpk.DMPK-12-RG-129
  • Brown, J. D., & Winterstein, A. G. (2019). Potential Adverse Drug Events and Drug-Drug Interactions with Medical and Consumer Cannabidiol (CBD) Use. Journal of clinical medicine, 8(7), 989. https://doi.org/10.3390/jcm8070989 

 

Sigue leyendo

METABOLISMO DE LOS CANNABINOIDES

La seguridad del uso terapéutico del cannabis

Todo lo que Necesitas Saber sobre el CBD: Efectos, Beneficios y Usos

E
Elizabeth Erhardt