MOTALAND 2025: Arte, rock y cultura cannábica en Asturias

Mañana, la vibración de los años 60 y el espíritu de la cultura cannábica se fusionan en el regreso de MOTALAND. Este festival nómada, que solo aparece un día al año en una ubicación secreta de Asturias, vuelve con una edición especial que promete ser una experiencia inmersiva y transformadora. En este encuentro, la banda Mota Blues presentará su nuevo álbum, "Fumetamorfosis", en una ceremonia que integra música, artes visuales y una narrativa simbólica única.
"Fumetamorfosis": Un viaje sonoro entre el blues y el rock psicodélico
El nuevo trabajo de Mota Blues, "Fumetamorfosis", es mucho más que un disco: es un "manifiesto vital" que combina el blues pantanoso con el rock psicodélico y el espíritu de los 60. El álbum marca una nueva etapa para la banda, reafirmando su vínculo histórico con la cultura cannábica.
La filosofía de la banda, que celebra la vida, la resistencia y la libertad, se respira en cada acorde y letra. El álbum ya está disponible en su canal oficial de YouTube con canciones como "Nicotacum" y "Sub Machine Ganja". Con "Fumetamorfosis", Mota Blues abre un nuevo capítulo para quienes ven la marihuana como un símbolo de libertad y creatividad, y una excusa perfecta para unirse a través de la música.
Un ritual comunitario y una experiencia inmersiva
Desde sus inicios en 2019, MOTALAND se ha concebido como un rito comunitario donde todo se comparte y se disfruta. El encuentro de este año, con un aforo limitado a 300 personas, se celebrará en una ubicación secreta que solo se revelará a los asistentes.
El programa del evento es una vivencia que entrelaza conciertos, artes visuales y escenografía para crear un espacio efímero y mágico. Los asistentes podrán disfrutar de:
- El concierto principal con la presentación del álbum "Fumetamorfosis".
- El "warm up" de la banda con el lema "Pesto sin pasta", que introduce un tono lúdico y reivindicativo.
- Un DJ set con artistas invitados como Sergio Absolutt, Miki Navaja, Captain Howdy, Mountain Queen y Maly de Malicia.
- Una acción final con performance y sorpresas que convierten al público en parte activa de la obra.
Compromiso social: Resistencia y apoyo a #AythamiLibertad
MOTALAND no es solo un festival, sino una declaración de principios que entiende la cultura como una herramienta de cambio social. Esta edición coincide con actos reivindicativos en apoyo a Aythami, un activista que actualmente se encuentra en prisión.
La banda y la organización del festival expresan una "solidaridad activa" con la causa de Aythami. Como gesto visible de apoyo, se incorporarán imágenes y símbolos de la plataforma #AythamiLibertad en el evento, sumando esta reivindicación al discurso cultural.
MOTALAND busca tender puentes entre territorios, uniendo simbólicamente Asturias con la marcha que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria en apoyo a Aythami.
¡Mañana la vibración vuelve a Asturias!
Con su filosofía de arte, libertad y comunidad, MOTALAND te espera mañana para una jornada inolvidable donde el público se funde con la banda en un rito único. Es la oportunidad de ser parte de una ceremonia psicodélica inmersiva llena de música, arte y conciencia social.
Datos clave:
- Fecha: Sábado, 27 de septiembre.
- Apertura de puertas: 12:00 a.m.
- Aforo: Limitado a 300 personas.
¿Estás listo para esta experiencia inmersiva?
Sigue leyendo
Libertad para Aythami: irregularidades policiales y judiciales en el movimiento cannábico