Extracciones sin solventes: Rosin, live rosin y bubble hash

Elizabeth Erhardt
25 Sep 2025

Las extracciones de cannabis han recorrido un largo camino. Si bien las extracciones con solventes como el BHO o el CO2 dominaron el mercado durante años, una nueva ola de concentrados ha captado la atención de cultivadores y consumidores: los que se obtienen sin solventes. Estas extracciones, puras por naturaleza, no dependen de productos químicos volátiles, lo que garantiza una mayor seguridad en el proceso de producción y un producto final más limpio, que preserva el perfil completo de terpenos y cannabinoides. La clave es la separación de los tricomas (glándulas de resina) de la materia vegetal, utilizando únicamente métodos físicos como el agua, el frío o la presión. En esta guía, exploraremos las extracciones sin solventes más populares del momento y sus diferencias..


¿Qué es el rosin y por qué es una técnica tan popular?

La técnica del rosin ha revolucionado el mundo de los concentrados por su sencillez y seguridad. A diferencia del BHO, el Rosin no requiere solventes, solo calor y presión. Se puede hacer incluso con una plancha de pelo, pero para obtener resultados de calidad profesional, se necesita una prensa especializada.

El proceso es simple: se aplican altas temperaturas (entre 80 °C y 110 °C) y una presión controlada sobre la materia vegetal (flores, hachís o kief) durante unos segundos. El calor ablanda los tricomas y la presión los exprime, liberando un concentrado dorado, denso y lleno de sabor. Es una de las formas más rápidas de obtener un extracto de alta calidad y libre de químicos.

  • Rosin de flores: El Rosin más básico. Se prensa el cogollo seco y curado. El rendimiento es bajo, pero el sabor es excelente.
  • Rosin de hash/kief: Un paso más allá. Al presionar material vegetal ya separado (kief o bubble hash), el rendimiento aumenta considerablemente y se obtiene un producto más puro.

 

Bubble Hash y Live Rosin: el dúo de los concentrados premium

Si el Rosin es la puerta de entrada a las extracciones sin solventes, el Bubble Hash y el Live Rosin son el destino de los puristas del sabor. Ambos métodos se basan en la misma idea: usar el frío para separar los tricomas, que se vuelven quebradizos y se desprenden fácilmente de la planta.

El Bubble Hash se elabora utilizando hielo, agua y mallas de filtrado de diferentes micrones. El proceso mecánico de agitación en agua helada hace que los tricomas se desprendan y se hundan, mientras que la materia vegetal se queda flotando. Luego, se recuperan los tricomas a través de las mallas, obteniendo una resina de alta pureza que puede consumirse directamente.

¿Y el Live Rosin? Aquí es donde el juego cambia por completo. El Live Rosin es un concentrado que se obtiene prensando Bubble Hash que ha sido elaborado a partir de material vegetal recién cosechado y congelado (de ahí el término live). Al no haber pasado por un proceso de secado y curado, los terpenos permanecen intactos y frescos, lo que resulta en un concentrado con un perfil de sabor y aroma incomparable. Los conocedores de cannabis de alta gama consideran el Live Rosin como la máxima expresión de una variedad.

 

Comparativa de extracciones

Para elegir tu método de extracción ideal, debes considerar la pureza, el sabor y la facilidad de preparación. A continuación, te explicamos las principales diferencias:

Rosin de flores

  • Materia prima: Cogollos secos.
  • Método: Se aplica calor y presión.
  • Pureza: Media.
  • Sabor/Aroma: Bueno.
  • Equipamiento: Prensa de Rosin.

Bubble Hash

  • Materia prima: Cogollos secos.
  • Método: Se usa agua y hielo.
  • Pureza: Alta.
  • Sabor/Aroma: Muy bueno.
  • Equipamiento: Mallas de extracción y hielo.

Live Rosin

  • Materia prima: Bubble Hash elaborado a partir de flores recién cortadas y congeladas.
  • Método: Se aplica calor y presión.
  • Pureza: Muy alta.
  • Sabor/Aroma: Excepcional.
  • Equipamiento: Mallas de extracción y prensa de Rosin.

 

Criterios para la comparación de pureza

La comparativa se basa en los estándares de pureza y calidad que se utilizan en la industria para evaluar los concentrados. A continuación, explicamos el razonamiento detrás de cada clasificación:

  1. Rosin de flores (Pureza media): Aunque es una extracción sin solventes, se aplica calor y presión directamente a la flor seca. Esto hace que, junto con los tricomas, se puedan extraer pequeñas cantidades de materia vegetal que afectan la pureza final del producto. Es un extracto excelente, pero no es el más refinado.
  2. Bubble Hash (Pureza alta): Este método utiliza agua fría y mallas para separar físicamente los tricomas de la planta. Es un proceso de filtrado que deja atrás la materia vegetal no deseada. Por lo tanto, el producto resultante (el hachís) es más puro y contiene menos contaminantes que el Rosin de flores.
  3. Live Rosin (Pureza muy alta): Es el estándar de oro de las extracciones. Su pureza es superior porque se produce a partir de Bubble Hash, que a su vez se elaboró con material vegetal recién cosechado y congelado (fresh frozen). Este proceso en dos etapas evita la degradación de terpenos y cannabinoides que ocurre durante el secado y curado, capturando el perfil químico exacto de la planta en su estado más potente. Por eso, su sabor y aroma son incomparables.

 

Cómo se consumen las extracciones sin solventes

Una vez que has logrado la extracción de tu concentrado, el siguiente paso es disfrutarlo. El consumo de concentrados se diferencia mucho de fumar flor, ya que se requiere un equipo específico para vaporizar el producto de manera eficiente.

Los dos métodos más populares son:

  • Vaporizadores especializados: Si buscas una experiencia más discreta y controlada, un vaporizador para concentrados es la opción ideal. Estos dispositivos calientan la extracción a la temperatura perfecta para vaporizar los cannabinoides y terpenos sin quemar el material, lo que resulta en un vapor suave, sabroso y sin combustión.
  • La técnica del dabbing: Es el método preferido por los puristas. Requiere un rig de cristal (una pipa de agua especializada) con una pieza de cuarzo o cerámica llamada banger. Esta pieza se calienta con un soplete hasta alcanzar la temperatura deseada, y luego se aplica una pequeña porción del concentrado sobre la superficie caliente, creando un vapor denso.

 

Precauciones al consumir concentrados

La potencia de los concentrados es significativamente superior a la de la flor de cannabis. Mientras que una flor puede contener un 15-25% de THC, un extracto de alta pureza puede superar el 70-80%. Debido a esta alta concentración, es crucial tomar precauciones para tener una experiencia positiva y segura:

  • Empieza con dosis muy pequeñas: Una porción del tamaño de un grano de arroz es suficiente para una dosis inicial. Es mejor empezar poco a poco y aumentar gradualmente, ya que los efectos pueden ser muy intensos y duraderos.
  • Conoce tu producto: Infórmate sobre la potencia de tu concentrado. Si es la primera vez que pruebas un Live Rosin de alta pureza, hazlo en un entorno seguro y relajado.
  • Ajusta la temperatura: Para preservar los terpenos y evitar que el sabor se deteriore, utiliza siempre la temperatura más baja posible que te permita vaporizar el concentrado. Los perfiles de sabor más complejos se liberan a temperaturas bajas y medias.

 

Las extracciones sin solventes representan el futuro de la pureza y el sabor en el mundo del cannabis. Métodos como el Rosin, el Bubble Hash y, en particular, el Live Rosin, ofrecen una experiencia de consumo más limpia y centrada en los perfiles únicos de cada variedad. Al dominar las técnicas de extracción y consumirlas con precaución, podrás disfrutar de la esencia más pura de la planta, llevando tu aprecio por el cannabis al siguiente nivel.

 

Sigue leyendo

Guía de concentrados: Todo lo que necesitas saber

Dry Sift: Uno de los mejores concentrados

E
Elizabeth Erhardt