Los hitos más importantes en la historia de la marihuana

La marihuana ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad durante miles de años. Desde su uso en la medicina hasta su importancia en la industria y la economía, esta planta ha sido un recurso vital para distintas civilizaciones. Exploramos algunos de los hitos más relevantes en la historia de la marihuana.
El cáñamo como moneda y obligación agrícola en América
Desde 1631 hasta principios del siglo XIX, el cáñamo fue utilizado como moneda de curso legal en varias colonias americanas. Los agricultores podían pagar sus impuestos con cáñamo, y en algunos periodos, no cultivarlo era un delito castigado con prisión. Esto se debía a la alta demanda de fibra de cáñamo para la producción.
Benjamin Franklin y la imprenta colonial
Uno de los primeros molinos de papel en América fue fundado por Benjamin Franklin con cáñamo. Gracias a esta iniciativa, las colonias pudieron desarrollar una prensa libre sin depender de Inglaterra para la producción de papel y libros.
George Washington y Thomas Jefferson: cultivadores de cáñamo
Los padres fundadores de Estados Unidos, George Washington y Thomas Jefferson, cultivaron cáñamo en sus plantaciones. Washington promovió su cultivo debido a sus múltiples usos industriales y medicinales.
China y el valor del cáñamo
Los mandarines chinos consideraban el cáñamo tan valioso que hicieron de su exportación un delito capital. Esta política refleja la importancia de la planta en la economía y la sociedad china durante siglos.
Uso medicinal de la marihuana en el siglo XIX
Entre 1842 y la década de 1890, los extractos de marihuana y hachís fueron los medicamentos más recetados en Estados Unidos. Su uso continuó legalmente hasta la década de 1930, tanto en la medicina humana como en la veterinaria.
El cultivo de marihuana a lo largo de la historia
Desde al menos 1000 años antes de Cristo hasta 1883, la marihuana fue el cultivo agrícola más importante del planeta. Se utilizaba para producir fibra, tela, aceite para iluminación, papel, incienso y medicinas, además de ser una fuente esencial de aceite y proteínas para la alimentación humana y animal. También tuvo un papel destacado en diversas prácticas religiosas.
La guerra de 1812 y la invasión napoleónica a Rusia
El cáñamo ruso fue un recurso estratégico en la historia militar. La razón principal de la guerra de 1812, librada por Estados Unidos contra Gran Bretaña, fue el acceso al cáñamo de cannabis ruso. De manera similar, la invasión napoleónica a Rusia en 1812 estuvo motivada por la necesidad de obtener cáñamo para las flotas europeas.
La Segunda Guerra Mundial y la campaña "Hemp for Victory"
Durante la Segunda Guerra Mundial, tras la invasión japonesa a Filipinas, Estados Unidos perdió su acceso a las fuentes de cáñamo. En respuesta, el gobierno estadounidense distribuyó 400.000 libras de semillas de cannabis a los agricultores de Wisconsin y Kentucky, produciendo 42.000 toneladas de fibra de cáñamo anualmente hasta 1946.
La marihuana como la medicina más utilizada en la historia
Por más de 3.000 años, la marihuana fue la medicina más importante y utilizada por dos tercios de la población mundial. Su relevancia en la salud humana y animal demuestra su papel fundamental en la historia de la humanidad.
A lo largo de la historia, la marihuana ha sido un recurso esencial en diversas civilizaciones. Desde su uso industrial y monetario hasta su importancia médica y estratégica, la planta ha influido en el desarrollo económico, político y social del mundo. Su historia demuestra que su prohibición en tiempos modernos es una anomalía en comparación con su milenaria utilidad.
Fuente: Herer, J. (1998). The emperor wears no clothes: The authoritative historical record of cannabis and the conspiracy against marijuana. Ah Ha Publishing.
Sigue leyendo:
La Historia del Cannabis en México por Mossy Giant
Marihuana y Religión: Una Conexión Sagrada a lo Largo de la Historia