¿Por qué usar ósmosis inversa en la marihuana?

Demian Jara
19 Sep 2025

En el cultivo de cannabis, mientras más pura sea el agua, más control sobre la solución nutritiva. Eliminar sales y contaminantes iniciales significa que la conductividad eléctrica (CE) puede arrancar prácticamente en cero y evitar problemas de bloqueo o toxicidad de nutrientes.


¿Cuáles son los beneficios de la ósmosis inversa en el cultivo cannábico?

En el cultivo de cannabis el agua es el vehículo que transporta los nutrientes y define en gran medida la salud del proceso y la productividad de la cosecha. La ósmosis inversa ofrece un nivel de pureza que permite un control absoluto sobre el riego en la marihuana, reduciendo riesgos y mejorando resultados.

Aunque no es la única solución, ni es necesaria en cada cultivo, su capacidad para eliminar sales, metales y patógenos la convierte en la herramienta utilizada por cada vez más cultivadores que buscan precisión con las sales y salud a lo largo del ciclo, consistencia en la cosecha y calidad final en las flores.

Beneficios del cultivo de cannabis con ósmosis inversa

La dosificación de sales nutrientes también puede ser más precisa si partimos de niveles bajos en el riego y ser más eficiente si el sustrato es lo suficientemente bueno. El agua de ósmosis inversa en el cultivo de marihuana ayuda a la prevención de enfermedades radiculares. Al eliminar bacterias y hongos reduce el riesgo de patologías en la raíz y mejora el sustrato.

Sistemas de ósmosis inversa para marihuana

En la ósmosis inversa se utilizan membranas para tamizar los contaminantes. No son todas iguales. Algunas retienen partículas de 0,1 micrones, otras bajan hasta 0,0001 micrones.

0,1 micrones es suficiente para retener algunos patógenos. Y con la malla de 0,0001 micrones se retienen incluso iones y sales disueltas, algo muy útil en cultivos de cannabis en contacto con agua de grifo alta en sales. Con esa malla también se retienen moléculas de pesticidas, compuestos orgánicos volátiles, virus y moléculas diminutas.

Hay principalmente dos estilos de membranas. La de fibra hueca que ofrece mayor superficie de filtrado y son fáciles de mantener. Aunque tiende a obstruirse con facilidad. Los sistemas con espiral enrollada (spiral wound) son más resistentes frente a aguas con alto contenido de sólidos disueltos.

Consulta bien sobre el mantenimiento de cada equipo según tus necesidades en el cultivo cannábico. Es importante. 

Más sobre riego en cultivo de marihuana

Riego de la marihuana en exterior
Riego: que la marihuana tome lo justo y necesario
Ferti-riego casero de micronutrientes para marihuana

D
Demian Jara