La industria del cannabis en EE. UU. en 2025: menos empleos

Elizabeth Erhardt
17 Jul 2025

El sector del cannabis legal en Estados Unidos ha entrado en 2025 en una etapa de ajuste. Aunque las ventas aumentaron un 4,5% en 2024 hasta alcanzar los 30.100 millones de dólares, el empleo se redujo un 3,4%, situándose en 425.002 puestos. Esta aparente contradicción refleja un cambio profundo en el modelo operativo del sector.


Los desafíos estructurales

El informe de Vangst y Whitney Economics identifica tres factores clave que afectaron al empleo:

  • Falta de rentabilidad debido a cargas fiscales y regulatorias excesivas.
  • Saturación del mercado, con precios en caída libre y márgenes reducidos.
  • Altos impuestos estatales que empujan al consumidor hacia el mercado no regulado.

Solo el 27,3% de los operadores fueron rentables en 2024, mientras que un 40% logró mantenerse a flote. En este contexto, muchas empresas se vieron obligadas a reducir plantillas o recurrir a modelos flexibles de contratación, como el trabajo temporal o por proyectos.

 

De la expansión rápida a la contratación estratégica

Durante los primeros años de legalización, la industria contrató de forma acelerada. Hoy, el enfoque ha cambiado: se busca eficiencia operativa y equipos más reducidos pero versátiles. Aunque se perdieron 15.000 empleos netos en 2024, esta transformación representa una madurez creciente del sector.

 

Mercados emergentes en alza

A pesar del estancamiento en estados maduros como California, Colorado o Illinois, otros mercados están en plena expansión. Entre los estados que más empleo ganaron destacan:

  • Nueva York: +8.450 empleos
  • Ohio: +2.496 empleos
  • Nueva Jersey: +2.763 empleos
  • Misuri: +1.884 empleos

Estos estados supieron ofrecer acceso competitivo, bajos impuestos y ampliación de licencias, elementos clave para impulsar tanto la participación legal como la creación de empleo.

 

El papel de las licencias

El número de licencias regulatorias es un indicador directo del dinamismo del empleo en el cannabis. En 2024, Nueva York añadió 743 nuevas licencias y más de 200 tiendas, lo que impulsó tanto las ventas como la contratación. Por el contrario, estados con licencias limitadas o entornos regulatorios complejos vieron caer su empleo.

 

Expectativas para 2025

El panorama para 2025 se mantiene optimista. Se prevé un aumento del 13,1% en los ingresos, alcanzando los 34.000 millones de dólares. Sin embargo, la posibilidad de una recuperación del empleo dependerá de factores como la evolución de la demanda, los precios y posibles reformas federales.

Pese a que no se espera un cambio inmediato en la política federal, la industria del cannabis sigue siendo un importante motor económico en los estados regulados. La clave estará en continuar fortaleciendo los marcos normativos que fomenten la participación legal y permitan a las empresas operar con rentabilidad.

 

Fuente: Whitney, B. (2025). Vangst Jobs Report 2025: The state of cannabis jobs – Challenges, changes, and optimism for the future. Vangst & Whitney Economics.

 

Sigue leyendo

El impacto del consumo de cannabis en el desempeño laboral

El Mercado de los Fármacos con Cannabis se Dispara

El Mercado Global de Exportación de Semillas de Cáñamo

E
Elizabeth Erhardt