Milei prohibirá el cannabis medicinal del Reprocann

El gobierno de Javier Milei en Argentina anunció que cerrará el Reprocann, el registro de cultivadores de cannabis de uso terapéutico que abastece a 300.000 personas de marihuana.
Javier Milei: el prohibicionista "liberal" cierra el Reprocann en Argentina
La Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció que dará de baja el Reprocann, el programa que da acceso a 300.000 personas al cannabis de uso terapéutico. Dijo que “van a empezar de cero”, pero no dijo qué van a hacer o cómo.
“La marihuana ha ido conviertiéndose en una droga muy peligrosa”, dijo ante un “periodista” del canal de televisión oficialista TN que más que preguntar intentaba sacar lo peor de Bullrich con meras afirmaciones y ninguna pregunta.
“EL THC es la sustancia que te cambia la neurología”, afirmó esta ministra de estado mostrando que no sabe ni qué es el THC ni tampoco que la neurología es una disciplina científico médica que estudia el sistema nervioso central.
Para seguir diciendo disparates se mostró preocupada por el alto contenido de THC que se consumiría en Argentina, esa sustancia que cambia las ciencias médicas. Bullrich se puso seria y dijo que “la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%”, de THC, otra barbaridad. La cannabis que tiene menos THC y se vende en las farmacias uruguayas llega al 9% del cannabinoide que cambia las ciencias médicas cerebrales.
Argentina: gana el prohibicionismo contra el cannabis y la ignorancia
Cada vez que la ministra abría la boca era para decir otro disparate. Siguiente bestialidad: comparó las variedades altas en THC con la soja transgénica “que tiene mucho más rendimiento”.
Recapitulando, Bullrich no tiene idea lo que es el THC, tampoco de sus impactos fisiológicos, tampoco sabe lo que pasa en Uruguay. Ergo, o es ignorante, o tiene mala intención, en cualquiera e los dos casos no está a la altura del cargo que ocupa.
“Vamos a dar todo de baja. Vamos a empezar de cero. Porque hecha la ley echa la trampa”, dijo la super ministra. “Es ley el cannabis medicinal. No es ley el desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal”, sentenció.
“Ese descontrol hace que nosotros tengamos menos marihuana en la frontera y mucha más marihuana sembrada en cualquier lugar”, alertó Bullrich.
Así las cosas cientos de miles de argentinos en el Reprocann estarán a la deriva. Porque al no aclarar cuáles serían los términos del acceso a la marihuana medicinal que está consagrada en las leyes argentinas se hará una cacería de brujas. Así, una vez más el cannabis pasa a ser una manera de criminalizar personas. Y también una manera de negar el acceso a la salud.
Más sobre prohibición del cannabis en Argentina
Milei interviene el mercado del cannabis
La historia cañamera de Argentina: de alpargata legal a flor prohibida
Argentina fomenta el cáñamo industrial