¿El cannabis ayuda en trastornos alimentarios?

En personas con anorexia, el problema no es solo la falta de apetito, sino la forma en que el cerebro percibe el cuerpo, la comida y el miedo a engordar. Ahí es donde el cannabis medicinal —especialmente el CBD— puede ofrecer una herramienta terapéutica prometedora.
¿Ayuda la marihuana a los trastornos de alimentación?
La marihuana podría mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad alimentaria y favorecer una mejor relación con la comida, según estudios recientes.
Nuestro cuerpo tiene un sistema que regula el apetito, el estado de ánimo y la percepción corporal: el sistema endocannabinoide. En personas con trastornos alimentarios, este sistema suele estar desregulado. El uso terapéutico de cannabis puede ayudar a reequilibrarlo. Según Cannabis Clinic de Nueva Zelanda, pacientes con anorexia tratados con CBD reportan menos obsesiones con el peso, menos ansiedad después de comer y mayor estabilidad emocional.
¿THC o CBD para comer mejor?
El THC estimula el apetito (los famosos munchies), pero el CBD parece tener un efecto más sutil y profundo. Mientras que el THC puede ser útil para restaurar el deseo de comer, el CBD actúa sobre la ansiedad anticipatoria, el insomnio y la autoimagen negativa, síntomas frecuentes en personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Un enfoque terapéutico equilibrado puede incluir microdosis o combinaciones específicas de cannabinoides, siempre bajo control médico.
Aunque el cannabis no es una cura para la anorexia, puede ser un recurso poderoso dentro de un tratamiento multidisciplinario. Psicoterapia, nutrición y cannabinoides pueden trabajar en conjunto para devolver el equilibrio físico y emocional. Y lo mejor: sin los efectos secundarios de muchos psicofármacos convencionales.
Aunque la ciencia recién está empezando a entender cómo el cannabis afecta los TCA, cada vez más personas reportan que con CBD pudieron hacer algo impensado: comer sin culpa.
Más sobre cannabis y salud emocional
¿Qué es el sistema endocannabinoide?