Expo Cannabis Uruguay: celebra y avanza en la regulación

Demian Jara
26 Nov 2025

En Uruguay la ExpoCannabis es un clásico no solo de la cultura cannábica sino de las actividades de la ciudad de Montevideo en diciembre, cuando empieza el verano, el tiempo ideal para disfrutar de la marihuzna legal uruguaya.


Expo Cannabis Uruguay 2025: marihuana y fiesta legal

La Expo Cannabis Uruguay 2025 se desarrollará los días 6 y 7 de diciembre en el LATU de Montevideo. Será, como siempre, una gran exposición de la cultura cannábica, de la industria, del ámbito medicinal y un aporte para la discusión de una regulación imprescindible pero que todavía tiene mucho para seguir ajustando.

Expo Cannabis Uruguay: celebra y avanza en la regulación

El evento siempre fue para usuarios, para cultivadores, para las industrias cannábicas del ramo. “Pero ahora es para más gente, viene otro público a buscar información sobre alimento, medicina, textiles. Vienen personas buscando información sobre prevención y reducción de riesgos y daños, padres y madres que llegan a preguntar sobre sustancias porque son tabú y está bueno que no lo sean más”, señala Mercedes Ponce de León, una de las fundadoras de la expo.

Uno de los diferenciales de la Expo Cannabis Uruguay ha sido un consultorio médico cannábico donde cientos de personas acuden para hacer sus preguntas y asesorarse en salud cannábica con la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología.

Expo Cannabis Uruguay: Cannabis medicinal y reducción de riesgos 

“Todo tipo de personas quieren saber un poco sobre cannabis medicinal. Sean adultos por las interacciones con medicamentos, personas que quieren saber más sobre cuestiones terapéuticas o dónde conseguir tal producto o qué manera de acceder hay o cuáles son los médicos que trabajan con cannabis”, dijo Ponce de León.

En la Expo habrá un homenaje a José Pepe Mujica, el líder político que cobijó la regulación pionera del mundo. Y como cada año se celebrarán talleres de cultivo, exposiciones políticas, sociales, sobre cultura cannábica y varios expositores del sector industria.

Este año además los concurrentes podrán comprar legalmente sus esquejes y también semillas, lo que da un impulso al sector y varios jardineros.

Entre las cosas para ajustar de la regulación del cannabis en Uruguay está la contradicción de que un país con el cannabis no solo perfectamente legal sino reguladas sus formas de acceso, todavía sigue sin ofrecer marihuana a los turistas.

Regulación, turismo cannábico y pendientes legales en Uruguay

Diciembre en Uruguay es el inicio del verano, cuando vienen cientos de miles de personas de distintos lugares del mundo a disfrutar de esa libertad autoproclamada por el país y sus leyes de avanzada.  “Vienen muchos turistas, muchos extranjeros a buscar esa libertad que es el futuro de otros países y es presente en Uruguay. Entonces, hay mucha gente que viene también en busca de cannabis. Para el turista debe ser una complicación que sea legal la marihuana en todo el territorio, pero no poder acceder. Una de las cosas que estamos pidiendo es que justamente se reglamente la posibilidad de accesibilidad a los turistas”, explicó Mercedes.

La Expo Cannabis Uruguay, lejos de conformarse con lo que hay, con el show y el evento en sí, siguen buscando el diálogo, el debate y el encuentro para discutir los temas que todavía deben resolverse. No solo el acceso a los turistas, sino la exacerbada encarcelación por venta al menudeo de pequeñas cantidades de drogas, que están haciendo estragos en las vidas de mujeres y hombres jóvenes.

La Expo sigue porque ha sabido conjugar los intereses de los usuarios, de la industria, las preocupaciones políticas y ha canalizado debates sociales. Larga vida.

Más sobre ExpoCannabis Uruguay

Expo Cannabis Uruguay: la fiesta más legal del mundo
La feria de la primer regulación
Expo Cannabis Uruguay 2019 la feria con marihuana legal

D
Demian Jara