CBD sí ayuda contra el alcoholismo

Demian Jara
15 Sep 2025

Mientras el alcohol mata más de dos millones y medio de personas al año en el mundo, el CBD puede ayudar a recuperar esa vida perdida en la bebida ya que es neuroprotector, actúa contra el estrés, la ansiedad, previene recaídas y ayuda contra el síndrome de abstinencia.


Más de 2,6 millones de muertes anuales en el mundo se atribuyen al consumo de alcohol. Mientras que la marihuana no registra ni una sola, uno de sus compuestos, el cannabidiol (CBD) puede ayudar a los alcohólicos en diversos planos de su adicción. 

Solo en Estados Unidos las muertes relacionadas con el alcohol casi se duplicaron en las últimas dos décadas. Y ahora se estudia el cannabidiol (CBD) como un posible aliado contra diversas consecuencias que el alcoholismo presenta para las personas. 

¿Puede el CBD ayudar contra el alcoholismo?

Existen diversas y crecientes investigaciones médicas que muestran al CBD como una promesa, no una panacea ni una cura automática, pero sí como una ayuda para frenar el abuso de alcohol. Por ejemplo, Molecular Psychiatry reportó que una dosis de CBD redujo el deseo de beber (craving) y atenuó la reactividad cerebral a señales alcohólicas en personas con alcoholismo por sus efectos anti compulsivos, anti estrés y anti craving. 

CBD contra recaída alcohólica

En modelos animales, un estudio en Neuropsychopharmacology mostró que el CBD mitiga la dependencia y el síndrome de abstinencia, con efectos neuroprotectores en amígdala basolateral y estriado. Además, redujo conductas asociadas a la recaída.

También se ha comprobado que el CBD es bien tolerado y no potencia los efectos subjetivos del alcohol. En roedores, disminuyó la autoadministración de alcohol, la búsqueda inducida por estrés y las convulsiones de abstinencia.

Otro análisis resalta que el CBD reduce el consumo voluntario de alcohol y los síntomas de abstinencia en pre clínica en Neuroscience & Biobehavioral Reviews

CBD: su potencial contra recaída en el alcohol

Estos efectos positivos se consiguen porque el CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide, vinculado al estrés y las recompensas para el Sistema Nervioso Central, lo que podría traducirse en menos abstinencia o mejor manejo y menor riesgo de recaída

Como siempre con el cannabis y la ciencia: la evidencia clínica es prometedora pero preliminar. Los datos en humanos todavía son limitados, ya que los tamaños muestrales son pequeños, muchas veces en dosis únicas o de cortos períodos de tiempo. 

El CBD emerge con mecanismos biológicamente plausibles y primeras señales clínicas interesantes. Como ser un neuroprotector. Se necesitan ensayos aleatorizados más grandes, con seguimiento prolongado y comparadores activos para definir dosis/forma farmacéutica. Entre otros aspectos importantes. 

Si se confirma su eficacia, el CBD sería adyuvante, no reemplazo, de abordajes con mayor evidencia (como la psicoterapia). Pero todo indica que el CBD puede reducir el craving, atenuar la recaída y mejorar la adherencia al tratamiento. 

Más sobre CBD en Soft Secrets

CBD: propiedades contra ansiedad y para dormir
Radiografía al sistema endocannabinoide
¿A Qué Medicamentos Podría Sustituir el Cannabis?

D
Demian Jara