El cannabis sirve para tratar la fibromialgia

Pacientes con fibromialgia que usaron cannabis reportaron que no solo les dolía menos sino que volvían a disfrutar de bailar, dormir o incluso reírse sin miedo.
¿Por qué la marihuana ayuda contra la fibromialgia?
La marihuana consigue aliviar los síntomas de la fibromialgia, una enfermedad crónica, marcada por dolor muscular generalizado, fatiga y niebla mental. Quienes la padecen suelen recorrer un largo camino de médicos y medicamentos que no siempre alivian sus síntomas. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que el cannabis medicinal podría ofrecer una alternativa segura y eficaz para mejorar la calidad de vida.
Evidencia científica: fibromialgia y cannabis
Una investigación observacional de seis meses en pacientes con fibromialgia mostró mejoras clínicas significativas con el uso controlado de cannabis. Según el estudio publicado en PMC, la mayoría de los participantes experimentó una reducción del dolor, mejoró su calidad de sueño y disminuyó la ansiedad, todo sin efectos adversos graves. Esto abre la puerta a considerar al cannabis no solo como paliativo, sino como parte integral del tratamiento.
¿Cómo actúa el cannabis sobre la fibromialgia?
La clave está en el sistema endocannabinoide, que regula funciones como el dolor, el estado de ánimo y el sueño. Al introducir cannabinoides como el THC o el CBD, se puede restablecer parte de ese balance, lo que reduce la sensación de dolor y mejora la respuesta emocional al mismo.
El estudio aclara que se necesitan más ensayos clínicos aleatorizados, pero los resultados actuales son alentadores. El cannabis medicinal, especialmente en formulaciones equilibradas, podría ser una alternativa real para quienes no responden a los tratamientos convencionales, siempre con supervisión médica.
Más sobre cannabis y dolor
Cómo el cannabis ayuda con el dolor crónico