Complicaciones y oportunidades para NASDAQ cannábico

Demian Jara
12 Sep 2025

Durante agosto de 2025 las acciones del sector cannábico en Nasdaq, la bolsa de valores electrónica más pujante del mundo, crecieron muy poco y varias muestran una tendencia al decrecimiento. El sector espera regulaciones claras e inversores que gusten de la oportunidad que da el riesgo.


Tendencias del NASDAQ en la industria cannábica

Entre las más de 7000 acciones que se ponen a disposición de los inversores del NASDAQ, las del sector del cannabis representan 26. Durante el mes pasado Agrify (AGFY) fue la de mejor desempeño entre las empresas cannábicas que cotizaron en NASDAQ. Ya que duplicó su valor impulsada por adquisiciones y rebranding. Aunque su impulso fue fuerte, su situación financiera sigue siendo frágil por sus rendimientos negativos.

Aurora Cannabis y Canopy Growth las preferidas 

Sin embargo, el mercado de las acciones de las grandes empresas del sector no ha mostrado un desempeño bueno. Aurora Cannabis (ACB) ha enfrentado un agosto con gran volatilidad pero manteniendo uno de los precios más altos de las acciones del sector y de alguna manera consolidando mejores resultados a lo largo del semestre pero mostrando perdidas considerables de hace un año cuando la acción estaba a 5.96 USD. 

Canopy Growth (CGC) otro de los grandes jugadores globales del mercado de acciones del sector cannábico tuvo un desempeño significativamente más negativo. A principios de agosto, el precio ya reflejaba una caída cercana al 20%. Una tendencia que se repitió el resto del año. CGC llegó a cotizar a 5,59 en noviembre de 2024 y hoy está a 1,56 en NASDAQ.  

Otras empresas cannábicas como CRON, EEX, GRWG, HITI, IIPR, IMCC, IPW, JAZZ, MAPS, OGI, REFI, SMG, SNDL, TLRY, TPB, VFF, también deben enfrentar el cambiante mundo del cannabis donde factores regulatorios insuficientes, poco claros, sumados a desempeños financieros fusiones y reestructuraciones permanentes dictan una volatilidad por ahora típica de estas empresas.

Industria cannábica en NASDAQ: fragilidad el sector

Tanto Aurora como Canopy Growth se encuentran en fases críticas de reestructuración. Aurora busca estabilizar sus menguados ingresos tras liderar el crecimiento en el segmento de cannabis médico canadiense, pero enfrenta un mercado internacional de baja demanda. CGC, según reportes, también intenta reforzar su liquidez.

El último mes confirma la persistente fragilidad del sector cannabis en bolsa. Sin avances regulatorios importantes o señales claras de mejoras en rentabilidad, las acciones seguirán bajo presión. Sin embargo, este cruce de caminos postpandemia podría atraer a inversores con perfil de riesgo dispuestos a apostar por una recuperación a mediano plazo, especialmente si hay regulaciones más favorables en el horizonte como puede ser el caso de la regulación federal en Estados Unidos.

Más sobre industria cannábica 

¿Por qué la industria cannábica usa criptomonedas?
Crecimiento comercial del CBD fue de 20% en 2021
¿Qué pasará si América Latina legaliza el cannabis?

D
Demian Jara