Kazajistán anunció primeros pasaportes de cáñamo del mundo

El Ministerio de Agricultura de Kazajistán anunció que harán papel de cáñamo para pasaportes e identificaciones oficiales personales, entre otros usos.
Kazajistán: documentos de identidad y formularios de cáñamo
En los últimos años varios inversores han expresado interés en implementar proyectos de cáñamo industrial en Kazajistán y parte de esa producción se usará para confeccionar pasaportes, formularios y otros documentos oficiales.
El gobierno considera que la región del norte de Kazajistán podría convertirse en el polo tecnológico y logístico para la fibra del cáñamo. Varias empresas han obtenido licencias para cultivar cáñamo para producir aceite prensado en frío, fertilizantes y fibra.
¿Los primeros pasaportes de cáñamo serán de Kazajistán?
En Kazajistán el cannabis crece libre desde tiempos inmemoriales. Han habido grandes cacerías prohibicionistas contra el pobre cannabis pero ahora, por lo menos, una parte de la sabiduría del manejo de la planta será utilizada para impulsar el desarrollo económico del país.
“El producto principal será papel de alta calidad, un valioso producto de exportación que se utiliza para la producción de documentos de identidad como pasaportes y otros formularios especiales”, dijo el viceministro de Agricultura, Azat Sultanov. “Los inversores están considerando una amplia gama de productos (derivados del cáñamo). Se tendrá en cuenta la demanda del mercado y creemos que toda la producción se destinará a la exportación”, señaló en declaraciones del diario Times of Central Asia.
Kazajistán: Control estatal del cáñamo
A principios de 2025 el país aprobó una legislación para separar los usos recreativos de los industriales. Los primeros siguen siendo fuertemente reprimidos y los segundos no podrán superar el 0,3% de THC.
“El Estado controlará la producción de cáñamo industrial en cuatro pasos, incluyendo la regulación del cultivo de cáñamo por ley, la realización de pruebas forenses antes del procesamiento, la recolección de muestras por parte de los organismos de asuntos internos durante el cultivo y la destrucción de todo el cultivo en caso de violaciones, dijo Sultanov.
Kazajistán se suma a la lista de países que hacen del cáñamo un cultivo rentable. Ojalá estos cambios consigan que el estado y su sociedad miren a la marihuana de otra forma. Ya que el cannabis es la droga más consumida por sus habitantes que la obtienen tan fácil. Además queda pendiente por el gobierno resolver si el CBD es legal para su uso o no. Ya que la legislación no lo diferencia: el uso está prohibido.
Más sobre regulación del cáñamo
Volkswagen cambia tapizado de cuero por cáñamo
Construcción: El cáñamo es sostenible, el cemento no
¿Puede el cáñamo descontaminar los suelos?