Trump estudia reclasificar el cannabis

Después que Donald Trump, anunció que su gabinete estudia reclasificar al cannabis a nivel federal, las acciones de las principales empresas internacionales de la industria cannábica aumentaron a niveles nunca vistos.
¿Trump quiere regular la marihuana?
“Es temprano, pero estamos en eso”, dijo el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, en rueda de prensa el lunes sobre la posibilidad de reclasificar el cannabis como planta de uso médico. “Estamos mirando la reclasificación (de la marihuana) y haremos una determinación en los próximos meses. Y esa determinación, espero, será la correcta”, informó.
Con su habitual estilo simplista de blanco sobre negro dijo que “algunas personas odian el concepto de marihuana porque hace mal para los niños, hace mal para las personas que son más viejas que los niños", dijo.
“Es un tema muy complicado la marihuana. He escuchado cosas geniales sobre la medicina y he oído cosas malas que tienen que ver con todo lo demás. Pero sobre la medicina, para el dolor y otras cosas, he escuchado cosas buenas, pero para otras cosas he escuchado cosas malas”, balbuceó Donald.
Suben acciones NASDAQ de industria cannábica
Tilray, la gigante cannábica canadiense estadounidense, vio subir el valor de sus acciones un 42% en unas horas. Canada's Village Farms International consiguió elevar también el interés y el precio de sus acciones un 34% y Canopy Growth Corp, 26%. Cronos Group y Aurora Cannabis, entre otros gigantes de la industria también pudieron vender sus títulos a mayores precios.
Donald Trump dijo este lunes que su equipo de gobierno estudia la reclasificación del cannabis de la Lista I de Sustancias Fiscalizadas de Naciones Unidas a la Lista III. Si el movimiento se concreta será un gran e importante paso para que la industria del cannabis tenga mayor libertad.
El Wall Street Journal informó la semana pasada que Trump había manifestado a algunos empresarios que se estudiaba la reclasificación del cannabis en una cena de recaudación de fondos para campaña política en su club de golf de la ciudad de Jersey. Donde el menú costaba un millón de dólares.
El uso del cannabis es legal en 24 estados del país de Norteamérica. Sin embargo a nivel federal pesa una restricción, al estar clasificada en la Lista I, quiere decir que es una sustancia de uso peligroso y sin valor terapéutico. Y por ende es perseguido todo comercio y producción. Pero si Trump cambia este escollo legal el cannabis podría abrirse paso e ingresar al sistema financiero, por ejemplo.
El eventual cambio podría ser un sacudón para el mundo, tan dependiente de las políticas internas de los Estados Unidos. Si pasa el cannabis podrá seguir el camino de la normalización al pleno reconocimiento legal como cualquier otro rubro económico.
Más sobre regulación del cannabis
Militantes de Trump proyectan un muro de cáñamo con México
Mike Tyson a Trump por legalización cannábica: “haz algo real”
En Suiza plantean legalizar la marihuana este año