El cannabis y el cáncer: cuando la ciencia y el activismo pedalean juntos

Soft Secrets
16 Feb 2015

¿Puede el cannabis ayudar a tratar el cáncer? En 2015, una respuesta científica comenzó a vislumbrarse gracias a la colaboración entre pacientes, activistas y científicos. El Medical Cannabis Bike Tour (MCBT), una iniciativa solidaria que une deporte, salud y consciencia social, logró recaudar 100.000 euros destinados a ensayos clínicos sobre cannabinoides en la Universidad Complutense de Madrid, marcando un antes y un después en la historia del cannabis medicinal europeo.


Ensayos pioneros sobre cannabinoides y tumores cerebrales

El proyecto fue presentado oficialmente en Madrid, donde el MCBT entregó los fondos al Grupo Español de Investigación en Neuro-Oncología (GEINO), dirigido por el Dr. Juan Manuel Sepúlveda Sánchez. Los ensayos se enfocaron en analizar los efectos combinados de THC y CBD, principales compuestos activos del cannabis, junto con tratamientos tradicionales en pacientes con tumores cerebrales.

El objetivo era evaluar cómo los cannabinoides pueden restringir el crecimiento tumoral y favorecer la destrucción de células cancerígenas. Estudios previos del Dr. Manuel Guzmán y el Dr. Guillermo Velasco, ambos de la Universidad Complutense, ya habían demostrado estos efectos en laboratorio, lo que convirtió los ensayos clínicos en un paso decisivo para validar sus resultados en humanos.

El Dr. Velasco, líder de las investigaciones, destacó que la implicación de organizaciones como GEINO y la transparencia en la financiación pública y civil dotaron al estudio de credibilidad, independencia y potencial de impacto real en la medicina.

 

De la anécdota científica a la evidencia clínica

El fundador del tour, Luc Krol, explicó que el propósito del MCBT siempre fue convertir la evidencia anecdótica en prueba científica, apoyando investigaciones éticamente responsables.
La edición de 2015 del tour reunió más de 100 ciclistas y voluntarios de toda Europa, que recorrieron 420 kilómetros por Holanda, Bélgica y Alemania, promoviendo tanto la recaudación de fondos como la conciencia sobre el derecho de los pacientes al acceso seguro al cannabis medicinal.

Estas recaudaciones permitieron a los autores iniciar ensayos piloto con entre 30 y 40 pacientes diagnosticados con un tumor cerebral. La colaboración entre la sociedad civil, el deporte y la ciencia sigue sirviendo de ejemplo de participación ciudadana en la investigación médica.

El Medical Cannabis Bike Tour no solo fue un evento deportivo, sino un símbolo de resistencia, cooperación y avance. Representa el poder de la unión entre la ciudadanía y la medicina independiente en la búsqueda de tratamientos innovadores y humanos. Este movimiento demostró que la investigación en cannabis medicinal es una causa global, sostenida por empatía y evidencia.

 

Descubre más sobre ciencia y cannabis medicinal

S
Soft Secrets