Creatividad en el manejo del fotoperiodo en el cultivo

La marihuana es una planta dependiente del fotoperiodo. Su crecimiento natural se da durante los largos días de primavera, y con la llegada del solsticio de verano (alrededor de San Juan), los días comienzan a acortarse, lo que activa la señal de floración en las plantas.
¿Por qué no germinar demasiado temprano?
Germinar semillas de marihuana antes de tiempo puede provocar una falsa floración durante los días lluviosos de la primavera. Luego, al alargarse los días, las plantas retoman el crecimiento, lo que supone un estrés innecesario. Por ello, se recomienda no anticiparse a la temporada.
El esqueje imaginario: control del fotoperiodo en esquejes
Imaginemos un esqueje de la variedad Hindu Kush. Podríamos cultivar esquejes de la misma madre en distintas fechas: mayo, junio, julio o incluso agosto. Aunque cada uno crecerá durante un periodo diferente, todos tenderán a florecer hacia finales de septiembre, respondiendo al acortamiento de los días.
La diferencia entre ellos será el tamaño de la planta y, por tanto, su producción:
- Esqueje de mayo: planta grande y frondosa. Cosecha estimada: 700 gramos.
- Esqueje de junio: planta vigorosa. Producción aproximada: 500 gramos.
- Esqueje de julio: planta mediana. Rendimiento: 400 gramos.
- Esqueje de agosto: floración rápida. Cosecha estimada: 80 gramos.
Este último escenario permite cultivar muchas plantas pequeñas tipo SOG (Sea of Green) en exterior.
Ejemplo práctico: producción real en invernadero
En un invernadero con cuatro bancales de 6 m² cada uno se observaron los siguientes resultados:
- Plantas sacadas a finales de mayo: alrededor de 1 kilo por planta.
- Planta de finales de junio (izquierda): 600 gramos.
- SOG de finales de julio (derecha): conjunto de plantas con una producción total de 600 gramos.
Técnicas avanzadas: poda, esquejado y forzado de floración
La poda de plantones en mayo y junio permite obtener nuevos esquejes. Estas ramitas pueden enraizar fácilmente gracias al fotoperiodo favorable para el crecimiento.
También es posible forzar la floración reduciendo artificialmente las horas de luz. Con constancia diaria, pueden lograrse cosechas de primavera o verano.
El esqueje imaginario con fluorescente: maximizar el crecimiento
Al añadir un fluorescente compacto al cultivo, se abren nuevas posibilidades:
- Mantener madres y esquejes en interior con bajo consumo.
- Revegetar plantas ya cosechadas conservando ramas bajas y aplicando ciclo de crecimiento.
- Complementar la luz solar con el fluorescente durante la noche: ideal para sacar plantas al exterior en abril y lograr ejemplares gigantes.
Este sistema puede combinarse con técnicas como el SCROG (Screen of Green) para controlar el tamaño de las plantas.
El esqueje imaginario con sodio: floración en interior y exterior
Una instalación sencilla de sodio para floración permite dos estrategias clave:
1. Cosecha de primavera forzada
Creciendo y comenzando la floración en interior, las plantas pueden salir al exterior ya en proceso floral. Así se evita que interrumpan la floración al cambiar de ambiente.
2. Maduración final en interior
En la época de cosecha, si alguna planta no ha madurado del todo, puede terminar su ciclo en interior. Incluso se pueden realizar cultivos mixtos con luz solar y artificial.
Cultivo desde semilla: nuevas variables a tener en cuenta
Hasta ahora hemos trabajado con esquejes, genéticamente idénticos. Las plantas desde semilla, en cambio, deben alcanzar cierta madurez antes de florecer, lo que les da mayor resistencia a cambios tempranos en el fotoperiodo.
Una estrategia interesante consiste en:
- Sexar plantas con floración temprana: una falsa floración permite separar machos de hembras.
- Revertir hembras al crecimiento con un fluorescente y obtener esquejes de ellas.
Alargar la temporada con variedades de floración diferente
Cada variedad de cannabis tiene un tiempo de floración propio. Aprovechar esta diversidad permite planificar cosechas escalonadas:
- Cosechar primero las índicas, de floración corta.
- Cultivar luego sativas, que maduran más tarde y pueden alargar la temporada uno o dos meses más.
Jugar con el fotoperiodo para cosechas más creativas
Controlar el fotoperiodo en el cultivo de marihuana permite múltiples estrategias de producción: desde plantar en distintas fechas, forzar floraciones, mantener genéticas valiosas, hasta extender la temporada de cultivo. ¿Te interesa sacarle más partido a la luz en exterior? En el dossier que tienes a continuación te explicamos paso a paso estas y otras ideas para cultivar con inteligencia y creatividad.
Sigue leyendo
Cuándo Plantar Marihuana en Exterior: La Guía Mes a Mes