Cómo hacer esquejes de marihuana paso a paso

Elizabeth Erhardt
11 Apr 2025

Hacer esquejes de marihuana es una técnica fundamental para cualquier cultivador que quiera preservar las mejores genéticas, ahorrar tiempo en el cultivo y garantizar plantas hembras con características deseables. En esta guía te explicamos cómo hacer esquejes correctamente, desde la elección de la planta madre hasta el momento ideal para trasplantarlos.


¿Qué es un esqueje y por qué hacerlo?

Un esqueje, también llamado clon, es una rama cortada de una planta madre que se cultiva para desarrollar raíces y convertirse en una nueva planta. Esta técnica tiene varias ventajas:

  • Asegura que todas tus plantas sean hembras.
  • Conserva exactamente la genética de la planta madre.
  • Ahorras tiempo evitando la germinación de semillas.
  • Obtienes resultados más uniformes.

 

Elige la planta madre adecuada

Ya que los esquejes heredan todas las características de la planta madre, es clave elegir una con cualidades superiores. ¿Qué debes buscar?

  • Aroma intenso y sabores únicos.
  • Producción alta de cogollos y resina.
  • Fase de floración rápida.
  • Resistencia a plagas y enfermedades.
  • Crecimiento fuerte y estructurado.

Si estás cultivando desde semillas, observa cuál de todas las plantas crece más rápido, es más robusta o produce mejor. Esa será tu candidata ideal.

 

¿Dónde cortar para sacar esquejes?

Corta una rama sana que tenga al menos 2 nudos. Lo ideal es hacerlo por debajo del nudo inferior, con un corte en ángulo de 45°, lo que aumenta el área de enraizamiento y facilita la aparición de raíces.

Recuerda:

  • Usa tijeras o bisturí esterilizados con alcohol.
  • Lava tus manos y utiliza guantes.
  • Haz el corte lo más limpio posible.

 

Cómo hacer que un esqueje saque raíces rápidamente

Sigue estos pasos:

  1. Sumerge la base del esqueje en un gel o polvo enraizante (opcional, pero recomendado).
  2. Plántalo en un sustrato aireado, como turba, fibra de coco o jiffy.
  3. Elimina las hojas inferiores y corta las puntas de las hojas superiores.
  4. Mete el esqueje en un propagador con alta humedad (75-85%) y temperatura entre 23-25°C.
  5. Usa luz suave y continua, como un foco fluorescente en ciclo 18/6.

 

Qué echarle al agua para enraizar esquejes

Si optas por enraizar en agua, puedes añadir:

  • Vitamina B1 (reduce el estrés del corte).
  • Aspirina molida (ácido salicílico, ayuda al enraizamiento).
  • Enraizantes naturales (como lentejas germinadas o aloe vera).

 

¿Cuánto hay que regar los esquejes?

Los esquejes jóvenes no tienen raíces, así que no necesitan riego tradicional. Lo importante es:

  • Pulverizar las hojas con agua 2-3 veces al día.
  • Mantener la humedad ambiental alta.
  • No empapar el sustrato, solo humedecerlo si se seca.

 

El mejor enraizante natural

Entre los más efectivos destacan:

  • Gel de aloe vera fresco.
  • Infusión de lentejas germinadas.
  • Sauce (agua de sauce contiene ácido indolbutírico, una hormona natural de enraizamiento).

 

¿Cuál es el mejor lugar para cultivar esquejes?

  • Ambiente cálido y húmedo.
  • Alejado de la luz solar directa.
  • En interior, bajo luz controlada.
  • Dentro de un propagador con ventilación.

 

¿Dónde dejar los esquejes?

Colócalos en un mini invernadero o propagador, preferiblemente con calefacción inferior (esterilla térmica). Esto mantiene la temperatura constante y favorece la formación de raíces.

 

Cómo hacer esquejes de marihuana sin enraizante

  1. Prepara un vaso opaco con agua sin cloro.
  2. Corta el esqueje y colócalo inmediatamente en el agua.
  3. Corta las hojas inferiores para que no toquen el agua.
  4. Deja el vaso en un lugar luminoso pero sin sol directo.
  5. Mantén el agua limpia y la temperatura en torno a 23-25°C.
  6. Las raíces pueden aparecer en 8-21 días, dependiendo de la genética.

 

¿Cuánto tiempo se debe dejar un esqueje en agua?

Hasta que las raíces tengan al menos 3-5 cm de largo, lo que suele tardar entre 10 días y 3 semanas. En ese momento puedes trasplantarlo al sustrato definitivo.

 

Limpieza y prevención

  • Esteriliza todo antes de comenzar.
  • Revisa los esquejes a diario.
  • Retira cualquier esqueje que muestre signos de podredumbre.
  • Controla la humedad y temperatura con un higrómetro.

 

Hacer esquejes de marihuana es una forma sencilla, económica y efectiva de multiplicar tus mejores plantas. Con una buena planta madre, un ambiente controlado y algo de paciencia, podrás llenar tu cultivo con clones sanos y potentes que replicarán las características que tanto te gustan.

 

Sigue leyendo:

Todo lo que necesitas saber sobre los Bonsáis de Marihuana

CUARTOS PARA CLONES Y PLÁNTULAS DE SEMILLA

Nuevo Episodio de "The Perfect Grow": Elige la Semilla Perfecta

E
Elizabeth Erhardt