La Guía Definitiva de la Prefloración en Exterior

Llega el calor intenso de finales de julio y principios de agosto en España. Llevas meses cuidando tus plantas de exterior, viéndolas crecer fuertes y frondosas bajo el sol. Ahora, te encuentras en el umbral del momento más emocionante y crítico de todo el cultivo: la prefloración en exterior. No es una exageración decir que las próximas 2-3 semanas definirán el éxito o el fracaso de tu cosecha. Lo que hagas ahora determinará si en otoño recoges cogollos pequeños y aireados o auténticas porras resinosas y pesadas. Pero no te preocupes. En esta guía definitiva, te llevaremos de la mano paso a paso. Olvídate de las dudas y la ansiedad. Vamos a darte una hoja de ruta clara para que tus plantas entren en la floración con una salud y un vigor explosivos.
¿Qué es Exactamente la Prefloración y Cómo Identificarla?
La prefloración es la fase de transición de la planta entre el crecimiento vegetativo y la floración propiamente dicha. Tras el solsticio de verano, los días comienzan a acortarse. Este cambio en el fotoperiodo (la cantidad de horas de luz y oscuridad) es la señal que la planta de cannabis necesita para dejar de crecer en tamaño y empezar a prepararse para producir flores (cogollos).
Identificarla a tiempo es crucial. Busca estas señales en los nudos de las ramas superiores (donde las hojas se unen al tallo):
- Si es Hembra: Verás aparecer un par de finos pistilos blancos, parecidos a unos pelitos, que emergen de una pequeña bráctea en forma de lágrima. ¡Enhorabuena, son los primordios de tus futuros cogollos!
- Si es Macho: En lugar de pistilos, verás unas pequeñas bolitas o saquitos (los sacos de polen) que cuelgan en racimos. Si no buscas producir semillas, es vital identificar y retirar las plantas macho inmediatamente para evitar que polinicen a tus hembras y llenen tus cogollos de semillas.
El Cambio de Nutrientes: El Secreto para Cogollos Densos
Este es el error más común y costoso. Durante la fase vegetativa, tus plantas han demandado mucho Nitrógeno (N) para crecer verdes y fuertes. Pero para la floración, sus necesidades cambian drásticamente.
Ahora, la planta necesita menos Nitrógeno y una cantidad mucho mayor de Fósforo (P) y Potasio (K).
- Fósforo (P): Impulsa la formación de nuevas flores y el desarrollo de las raíces.
- Potasio (K): Esencial para la fotosíntesis, la resistencia al estrés y, lo más importante, para aumentar el peso, la densidad y la producción de resina de los cogollos.
Plan de Acción para la Alimentación
- Reduce el Fertilizante de Crecimiento: Comienza a disminuir la dosis de tu abono de crecimiento rico en Nitrógeno.
- Introduce el Fertilizante de Floración: Empieza a aplicar un fertilizante específico para floración, rico en P y K. Hazlo de forma gradual durante una semana para no estresar la planta.
- Considera un Estimulador: Este es el momento perfecto para añadir un estimulador de floración. No es un fertilizante, sino un producto que contiene aminoácidos y vitaminas que señalan a la planta que debe producir el máximo número de sitios de floración posibles.
- Mide el pH y la EC: Asegúrate de que el pH del agua de riego esté entre 6.0 y 6.5 para que la planta pueda absorber correctamente los nuevos nutrientes.
La Última Oportunidad: Prevención de Plagas Antes de los Cogollos
Una vez que los cogollos empiecen a formarse, será muy arriesgado pulverizar cualquier tipo de insecticida, incluso los ecológicos, ya que podría afectar a su sabor y seguridad. La prefloración es tu última ventana de oportunidad para una defensa agresiva.
- Inspección Profunda: Revisa tus plantas a conciencia, especialmente el envés de las hojas. Busca araña roja, mosca blanca, trips o cualquier signo de oídio.
- Pulverización Preventiva: Aplica una última pulverización de aceite de Neem o jabón potásico. Son tus mejores aliados ecológicos y se degradarán antes de que los cogollos engorden.
- Potencia las Defensas: Usar productos a base de cola de caballo o propóleo puede fortalecer las paredes celulares de la planta, haciéndola más resistente a los hongos.
Riego y Estrés por Calor en Pleno Verano Español
Julio y agosto pueden ser brutales. Una planta estresada por el calor o la sed puede ralentizar su entrada a la floración o incluso revegetar.
- Riega a Primera o Última Hora: Nunca riegues bajo el sol abrasador del mediodía. Hazlo temprano por la mañana o al atardecer para minimizar la evaporación.
- Controla el Sustrato: No dejes que la tierra se seque por completo. Toca la tierra a unos centímetros de profundidad; si está seca, es hora de regar.
- Protección contra el Calor Extremo: Si tus plantas están en macetas y hay una ola de calor extremo, considera moverlas a una zona con sombra durante las peores horas del día (de 14:00 a 18:00). Una malla de sombreo también puede ser una gran inversión.
Preparando la Estructura: Soportes y Podas Finales
Si has hecho bien tu trabajo, tus plantas van a producir cogollos pesados. Muy pesados. Una rama que se parte por el peso una semana antes de la cosecha es una tragedia.
- Poda de Bajos (Lollipopping): Considera realizar una última poda de las ramas y hojas más bajas que apenas reciben luz. Esto concentra toda la energía de la planta en las colas principales. Hazlo con cuidado y solo si la planta está muy sana.
- Instala Soportes AHORA: No esperes a que las ramas se doblen. Es el momento ideal para colocar tutores de bambú. La planta crecerá a través de ellos y quedará perfectamente sujeta.
FAQ - Preguntas Frecuentes sobre la Prefloración
¿Mis plantas no muestran signos de prefloración, ¿qué hago? Paciencia. Algunas variedades, especialmente las sativas más puras, pueden tardar un poco más. Asegúrate de que por la noche tienen oscuridad total y no hay contaminación lumínica (farolas, luces del vecino, etc.).
¿Puedo hacer un trasplante ahora? No. Un trasplante en prefloración es extremadamente estresante y puede retrasar o arruinar la floración. El último trasplante debería haberse hecho semanas antes.
¿Cuántas horas de oscuridad necesitan para empezar a florecer? Las variedades fotodependientes comienzan a reaccionar cuando las noches alcanzan las 10-12 horas de oscuridad ininterrumpida.
He encontrado un macho, ¿qué hago? Actúa rápido. Cúbrelo con una bolsa de basura con cuidado para no esparcir el polen y córtalo por la base. Retíralo de tu zona de cultivo inmediatamente.
La Calma Antes de la Explosión Floral
La prefloración en exterior no es un periodo para estar nervioso, sino para ser proactivo. Es tu oportunidad de darle a tus plantas el empujón final que necesitan para entrar en la fase de floración con toda la fuerza posible.
Revisa esta guía, crea tu checklist y dedica tiempo a tus plantas durante estas semanas cruciales. Si ajustas bien su alimentación, las proteges de plagas y las preparas estructuralmente, te verás recompensado en otoño con una cosecha tan pesada, resinosa y potente que recordarás este verano durante mucho tiempo.
Sigue leyendo
5 Errores Críticos que Arruinan tu Cultivo de Exterior
¿El Calor Afecta la Resina del Cannabis?
Guía de Supervivencia: Protege tu Marihuana del Calor Extremo