Patrocinado

Aprovechar al máximo el cultivo hidropónico de interior

Soft Secrets
11 Feb 2025

¿Qué es la hidroponía? En pocas palabras, es una forma de cultivar plantas en un sustrato inerte como fibra de coco, lana de roca o simplemente raíces desnudas. Los alimentos se suministran a las plantas mediante una solución nutritiva, por lo que no procede del sustrato; se controla por completo la dieta nutricional de las plantas. William Texier, de Terra Aquatica.


Para que esta técnica dé su máximo potencial, es necesario utilizar sistemas dinámicos, que funcionen en circuito cerrado para ahorrar el máximo de agua. Las técnicas hidropónicas proporcionan la máxima oxigenación a las raíces por lo que aceleran el crecimiento de las plantas.

Una de las muchas ventajas de la hidroponía es que las plantas crecen muy rápido; pero esta ventaja puede convertirse a veces en un inconveniente. Si cultivas desde semillas en interior, bajo una lámpara, la planta será demasiado grande cuando alcance la edad de floración. Habrá invadido todo el espacio vertical; esto es aún más cierto en los armarios de cultivo, que no ofrecen la misma altura que una habitación. 

La luz artificial pierde gran parte de su eficacia con la distancia, por lo que es una buena idea mantener la lámpara lo más cerca posible de las plantas, de ahí el interés de los especímenes pequeños. Para el cultivo de interior, las plantas grandes son más bien una desventaja, ya que cualquier parte de la planta que no esté expuesta directamente a la luz producirá una cosecha inútil tanto en cantidad como en calidad. Para aprovechar todas las ventajas de la hidroponía, hay que adaptar la cultivación a esta situación: cuando se inicia la operación de cultivo germinando una semilla, la planta que emerge de ella no está destinada a producir flores.

Hidroponía paso a paso

Tomemos, como ejemplo, una zona de floración de 1m2 (una sola lámpara). Empezaremos con una semilla, eligiendo una variedad adaptada al cultivo de interior, es decir, que no crezca demasiado ni florezca durante mucho tiempo, preferiblemente un híbrido con una base genética más bien índica, para que la planta siga siendo relativamente pequeña y achaparrada, y el ciclo de floración no supere las 6 semanas como máximo. Hoy en día, existen muchos híbridos indica-sativa deliciosos y muy adecuados para este tipo de cultivo. La semilla se coloca en un sustrato que permita lavar fácilmente las raíces. Puede ser fibra de coco, perlita, tierra muy ligera para macetas o simplemente agua corriente.

Aprovechar al máximo el cultivo hidropónico de interior

Planta madre

Cuando la plántula tenga unos dos pares de hojas verdaderas, desentiérrala con cuidado de no dañar las raíces.  Puede utilizar una cuchara para ello y sacar la planta con un poco de sustrato en lugar de tirar de ella.  Enjuague cuidadosamente las raíces en un vaso de agua y, a continuación, coloque la planta en el sistema hidropónico. A mí me gusta utilizar un sistema CultiMate en esta fase, que ofrece un buen volumen para las raíces y protección de las bolitas de arcilla contra las variaciones de temperatura. La coloco bajo una débil lámpara de neón Turbo con un ciclo de luz de 18h.  

Esta planta crecerá pero nunca florecerá; es una «planta madre», es decir, una fuente de esquejes, que producirán las flores.  Cuando la planta madre alcanza los 80cm-1m, coloco pequeñas luces de neón en el armazón de la tienda para iluminar las partes inferiores que no están en contacto directo con la luz. No serviría de mucho poner una lámpara más potente encima de la planta, sólo aumentaría la diferencia de calidad entre la parte superior y la inferior. Si la planta está en una tienda de 1,2X1,2m, ocupará rápidamente todo el espacio.  Ahora es el momento de hacer clones.

Clonación

Los esquejes se trasplantarán a un sistema hidropónico, por lo que es mejor enraizarlos sin sustrato o con un sustrato fácil de limpiar. La perlita o la fibra de coco funcionan bien para el enraizamiento. Personalmente, utilizo el Hydrocloner Terra Aquatica, un sistema de vórtice que no tiene igual en cuanto a tasa de éxito y tiempos de enraizamiento. Vamos a florecer plantas pequeñas, por lo que necesitamos un gran número por m2. Dependiendo del sistema de cultivo y de las preferencias personales, se pueden utilizar de 20 a 30 plantones por m2.

Mi sistema de floración es un GrowStream20 Terra Aquatica, perfectamente adaptado para una carpa de 1,2X1,2m. Necesito 20 esquejes sanos, pero prefiero enraizar muchos más, al menos el doble, y elegir los mejores. La palabra clave para cultivar con éxito de esta forma es uniformidad. Necesitas tener esquejes que sean similares en tamaño y calidad de raíces. Elige plantas que tengan raíces alrededor de todo el tallo, que tengan una masa radicular tupida con raicillas y pelos absorbantes. Con un poco de experiencia, podrá reconocer fácilmente los mejores clones. 

Esta fase de esquejado durará unos quince días en buenas condiciones, a veces más. Es importante mantener una humedad elevada alrededor de los clones. Si tus esquejes están enraizados en un sistema hidropónico, te sorprenderá verlos crecer incluso antes de tener raíces. Durante todo este proceso, tus plantas se desarrollarán y, al final del enraizamiento, ya no tendrán el aspecto que tenían al principio. Esta es otra de las ventajas de la hidroponía, en ningún momento se pierde un instante.

Aprovechar al máximo el cultivo hidropónico de interior

Prefloración

Ahora trasplantaremos nuestros esquejes enraizados a la zona de floración, bajo una lámpara de 600W o superior. Particularidad: se empieza directamente con 12 horas de luz, no hay fase vegetativa propiamente dicha en este tipo de cultivo. Una vez más, las plantas crecen muy rápido en hidroponía, y tener un ciclo vegetativo sería cometer el mismo error que intentar florecer una planta a partir de semillas; obtendrías plantas demasiado altas, que irían a por las lámparas, y con un número tan elevado de plantas por m2, obtendrías una jungla inmanejable, una maraña de ramas, caldo de cultivo para patógenos o insectos.

Cuando se colocan las plantas en la zona de floración, parecen muy pequeñas y desde luego no ocupan todo el espacio de cultivo, pero hay un periodo en el ciclo vital del cannabis llamado prefloración de unos quince días durante el cual las plantas crecerán y modificarán su estructura para albergar las futuras inflorescencias. Al final de este periodo, ocuparán todo el espacio alcanzando un tamaño de unos 40-50 cm. La duración del ciclo de prefloración y el tamaño final pueden variar en función de las variedades de plantas. 

Durante este ciclo, hay que seguir alimentando la planta con una solución vegetativa, al menos durante los 10 primeros días, después es el ojo y la experiencia del cultivador los que juzgarán el momento adecuado para cambiar la solución. En todos los casos, cuando aparecen los primeros pistilos es imperativo cambiar a una solución de floración. Para ello, vacíe el sistema y prepare una nueva solución. Para facilitar este proceso, puede dejar que baje el nivel del depósito durante la última semana de prefloración (no rellene) para que sólo tenga que gestionar un volumen mínimo de solución.

Floración

Al cabo de unos 15 días, las plantas muestran claros signos de floración, con la aparición de los primeros pistilos. Para entonces, las plantas jóvenes llenan todo el espacio de cultivo. A partir de este momento, las plantas siguen creciendo un poco, pero en mucha menor proporción que durante la primera fase. Es hora de darles un poco de aire; con semejante concentración de plantas, es necesaria una buena ventilación. Corta todas las ramas que no estén directamente expuestas a la luz, básicamente todas las ramas bajas. También en este caso, use su criterio, algunas ramas bajas se elevan rápidamente y tienen un buen potencial. Despues de esto, no hay mucho que hacer durante varias semanas, solo comprobar los parametros (pH, EC, temperatura, humedad) y asegurarse de que no venga moho a marchitar las flores.

Aprovechar al máximo el cultivo hidropónico de interior

Este es el método de cultivo que utilizo y recomiendo para el cultivo hidropónico. Con esta técnica no se obtiene la mayor cantidad de gramos por vatio, pero el hecho de que no haya fase vegetativa hace que el ciclo sea muy corto. Además, la fenomenal aceleración del crecimiento y de la maduración que proporciona un sistema hidropónico verdaderamente activo acorta aún más el proceso. Ahorro unas 2 semanas sobre el tiempo de floración indicado en el paquete de semillas. Consigo un ciclo en menos de dos meses, de 6 a 7 semanas según la variedad, con la posibilidad de 5 cosechas al año (y un mes de vacaciones). Esta técnica fue desarrollada para la producción comercial, aporta un rendimiento muy alto en m2/año. Con un rendimiento mínimo por cosecha de 500g/m2, fácilmente alcanzable, se produce un mínimo de 2,5 kg por m2 y año.

Lo ideal es dividir el espacio en tres partes. Una para la planta madre, otra para el esqueje y otra, la más grande con diferencia, para la floración. Una planta madre que da suficientes esquejes para 2 o 3 m2 de floración, ocupa menos de 1m2.

Personalmente, no tengo espacio para esquejes. No conservo la planta madre, sino que selecciono el mejor clon para que sea la nueva planta madre de la siguiente generación.  Así ahorro espacio y electricidad, y el nuevo clon tendrá el tamaño perfecto cuando llegue el momento de volver a hacer esquejes. Cada esqueje tiene la misma edad que su madre. Al clonar, no se pone el reloj a cero; la planta envejece, cada generación es más vieja que la anterior, y se puede observar el proceso de envejecimiento, principalmente a través de las raíces, que cambian gradualmente hasta convertirse en las raíces grandes y nudosas de una planta más vieja.

Te animo a que pruebes por ti mismo este método de cultivo.  Aunque no quieras hacer cinco cosechas anuales, lo que lleva tiempo y trabajo, la «técnica del esqueje» sigue siendo interesante para una o dos cosechas consecutivas. Hay algo que se llama «vigor clónico»; es extraño, pero un esqueje es más vigoroso que la planta de la que procede, una ventaja añadida. Cultivar en interior es caro, sobre todo hoy en día con el elevado precio de la electricidad; cualquier cosa que agilice el proceso supone un gran ahorro de dinero.

 

S
Soft Secrets