Polémica jamaiquina

Despenalizar el consumo de cannabis en Jamaica discriminaría a los rastafaris
Despenalizar el consumo de cannabis en Jamaica discriminaría a los rastafaris
El Gobierno de Jamaica reconoció en 2003 al culto rastafari como religión, tras una sesión del Tribunal Constitucional en la que se advirtió que ello no suponía la legalización de la marihuana.
La oposición en el Senado de Jamaica advirtió hoy que las enmiendas que buscan despenalizar el consumo de marihuana con fines medicinales y religiosos en el país caribeño podrían discriminar a los rastafaris.
Según publica hoy el diario Jamaica Observer, Tom Tavares Finson, líder de la oposición en el Senado, está en contra de que la sección 7 de las enmiendas propuestas a la Ley de Drogas Peligrosas de 1948 dé poder al ministro de Justicia para autorizar a las personas, grupos y organizaciones que él reconozca como rastafaris a cultivar cannabis.
"No sé de ningún rastafari que desee que su religión sea determinada y catalogada por el ministro de Justicia. ¿Cuál será el criterio que utilizará el ministro de Justicia para determinar quién es o no es rastafari?", afirma Tavares Finson.
Estas enmiendas, cuyo debate comenzó el pasado viernes en la Cámara alta jamaiquina, tampoco especifican cómo la Policía podrá determinar si una persona está consumiendo marihuana ilegalmente o si lo hace por motivos religiosos o medicinales, sin consultar antes con el ministro de Justicia.