Entrevista Ed Rosenthal: “Sigan cultivando y aprendiendo”

Ed Rosenthal en entrevista: hábito y profesión del cannabis
Cultivos a gran escala, el futuro medicinal del cannabis y una preocupación seria sobre la importancia de preservar los terpenos en el curado fueron alguno de los temas abordados por Ed Rosenthal en su visita a la ExpoWeed en Chile. El activista californiano y sobre todo “Guru of Ganja” también conversó de legalización y libertades civiles.
¿Cuál es la mejor técnica para conseguir esto? ¿Son lo invernaderos la mezcla perfecta entre el interior y el exterior?
Los invernaderos son lo mejor de los dos mundos sólo si los sabes utilizar, sino, te pueden traer sólo dolores de cabeza. Por eso es fundamental el tiempo y la dedicación que entregue el cultivador y guardar ciertos cuidados básicos para garantizar una producción constante bajo estos sistemas.¿Cómo se logra esto?
Para mi es ideal comenzar el proceso vegetativo en interior, bajo un sistema de luces, para después pasar a invernaderos. Con la ayuda de un amigo o algo de ingenio, puedes diseñar una forma de cubrir tu invernadero para regular el fotoperiodo y conseguir las doce horas de luz que necesitas para floración. Así puedes garantizar una producción constante independiente de que sea verano o de que las horas de luz te jueguen en contra. Sin embargo, esto también exige algunas precauciones que debes atender si quieres que todo funcione bien. Por ejemplo, debes tener un buen sistema de ventilación para asegurar la circulación de aire y evitar los excesos de calor. Sobre esto, hay un consejo muy básico que puede marcar la diferencia. En general la gente tiende a cubrir su espacio con un plástico negro o malla negra. Así inducen la oscuridad y piensan que todo marcha bien adentro. Pero este material negro aumenta la temperatura lo que puede ser muy perjudicial. Yo recomiendo usar esta capa negra, pero sobre ella poner una capa de plástico transparente, del que tradicionalmente se usa en el invernadero, pues este plástico bloquea el paso de rayos UV y ayuda a mantener la temperatura a raya.En las charlas realizadas en Chile hiciste mucho énfasis en los cuidados del secado y en la contribución de los terpenos…
Es que por mucho tiempo los cultivadores han mirado la marihuana en relación a los cannabinoides. Hemos estado muy preocupados de valores de THC, CBD o CBL y recién en la última década se ha dado valor al aporte de los terpenos, que son las partes olorosas de las flores. Casi todas las flores que producen olores tienen terpenos. Son cuatro moléculas simples, pero según cómo se ordenan pueden generar valiosa y muy variada información. Entonces si queremos una marihuana que alcance sus máximos potenciales, no sólo debemos preocuparnos de su porcentaje de THC, sino de este tipo de factores que pueden hacer la diferencia. Esto se enlaza con lo del secado pues se ha demostrado que si bien puedes secar marihuana por sobre los 20 grados de temperatura sin dañar sus índices de THC o CBD, los terpenos si se ven afectados. Y es una lástima pensar en todo el esfuerzo de cultivar para perder algo tan importante como olor y sabor sólo por un mal secado. La temperatura ideal para secarlos sin dañar los terpenos son 18 grados, por lo que es la temperatura que recomiendo como máximo.¿Cómo viste en tu visita a Sudamérica el crecimiento del mundo del cannabis? ¿Qué rol ha jugado la investigación sobre sus usos terapéuticos en esta apertura?
Basta ver la cantidad de bancos que se están distribuyendo para darse cuenta de cómo esto ha crecido. La buena noticia es que esto seguirá creciendo. Justamente el cannabis medicinal ha abierto una puerta a la exploración sobre esta planta de formas legales que recién comienza. Cada día nuevos beneficios son descubiertos y acreditados en relación a la marihuana y creo que esto da mucha esperanza para lo que viene en un futuro cercano. Pues la investigación, siendo muy reciente, ya arroja excelentes resultados.¿Qué consejo nos darías?
Mi consejo es simple: sigan cultivando y aprendiendo. Un vicio puede transformarse en un hábito y un hábito puede transformarse en una profesión ¿Qué quiero decir con esto? Que cuando yo y muchos amigo de mi generación partimos cultivando no teníamos idea que podíamos terminar haciendo una vida en torno al cannabis. Cada día aparecen nuevas revelaciones sobre el cannabis y el mundo recreacional, pero por sobre todo del médico, hay necesidad de cultivadores capaces responder a esta demanda. Es en este punto donde los buenos cultivadores tienen mucho que decir.
S
Soft Secrets