Cannabis analgésico

Seguridad en dolor crónico.
Seguridad en dolor crónico.
Los enfermos con dolor crónico que consumieron cannabis diariamente durante un año, no tuvieron aumento de eventos adversos graves en comparación con los que no consumieron cannabis. El consumo de dos gramos y medio de la hierba por día se asoció con una mayor tasa de eventos adversos leves o moderados del dolor en comparación con quienes no lo consumieron.
Tampoco se reportaron diferencias en cuanto a los efectos secundarios, señala el estudio Cannabis para el Manejo del Dolor: Estudio de Evaluación de Seguridad (COMPASS), publicado el pasado septiembre en la revista Daily Science.
El estudio, dirigido por el Dr. Mark Ware del Centro de Salud de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, analizó la seguridad del consumo terapéutico del cannabis entre pacientes que sufren de dolor crónico. En el estudio participaron siete hospitales con sus unidades terapéuticas del dolor de Canadá.
El estudio scomprendió a 215 adultos con dolor crónico no oncológico que consumieron cannabis medicinal y los compararon con un grupo control de 216 pacientes con dolor crónico que no consumieron cannabis.
Los que consumieron cannabis tenían acceso a un cannabis procedente de un cultivo legal y con un contenido del 12,5% de THC.
Se les pidió a los participantes que mensualmente informaran sobre efectos adversos, función pulmonar, se sometieron a pruebas cognitivas y se les preguntó sobre su dolor, estado de ánimo y calidad de vida.