Sin voto No tienes voz

Estamos a las puertas de las elecciones generales del 28 de abril del 2019, pero antes que nada son unas elecciones legislativas, para votar la composición de las Cortes, formadas por el Congreso y el Senado.
El Senado es necesario para dar luz verde a iniciativas políticas muy relevantes. Su papel es fundamental para cualquier reforma de la Constitución, sea simple o agravada, de modo que si un partido consigue una mayoría de bloqueo podrá imponer su criterio o frenar iniciativas de otros partidos en este apartado. La participación del Senado también es necesaria para renovar instituciones públicas, como el Consejo General del Poder Judicial -elige a diez de los veinte vocales, el Tribunal Constitucional -elige a cuatro de los 12 magistrados-. En cada papeleta, el elector ha de marcar solo tres nombres, y no es necesario que pertenezcan al mismo partido. El sistema de listas abiertas hace posible plantear un voto estratégico, de modo que los votantes de los partidos que no van a ser primeros reparten sus votos entre los primeros candidatos de cada partido, Pero para que funcione se requeriría una gran coordinación de estos partidos y concienciación por parte de sus electores.
S
Soft Secrets