Jornadas sobre la regulación integral del cannabis en el Parlamento Europeo

Cannabis en el Parlamento Europeo
El 2 de mayo, se trató la regulación integral del cannabis en el Parlamento Europeo, con las jornadas “El futuro del cannabis, hacia una regulación integral” organizadas por Podemos, con un especial esfuerzo de la eurodiputada Estefanía Torres.Cannabis medicinal
La primera mesa estuvo dedicada al cannabis medicinal, con intervenciones de Ana Castaño, Carola Perez, Jean Pierre Voncken, Manuel Guzmán, Michel Degens, Manuel Hernández y Lourdes Ciria.


Estigmatización del consumo
La segunda mesa tuvo intervención de Rosa Maria Tomillero, Patrick Dewals y Eef de Bruyne. Tomillero explicó como la policia irrumpió en su casa en medio de la noche por ser usuaria, mientras que Dewals detalló que la marihuana estuvo en las farmacias durante siglos y su prohibición fue por motivos racistas, no científicos.Regulación mundial
La tercera mesa de las jornadas del cannabis en el Parlamento Europeo estuvo dedicada a los riesgos y oportunidades del proceso de regulación mundial. Intervenciones de Peter Muyshondt, Marisa Matias, José Soeiro, Serge De Bruijn, Maria DF Hutten, Conchi Palencia, Bernardo Soriano, Oriol Casals y Alejandro Moruno.

Nuevo Modelo Productivo

Conclusiones
“Ahí es donde queríamos llegar” resumió Estefanía Torres, tras explicar Moruno que los países del Sur de Europa podrían producir marihuana para todo el continente. Durante la conclusión de las jornadas dedicadas al cannabis en el Parlamento Europeo, Torres incidió en una visión holística de todas las posibilidades para generar riqueza y empleregulacion-integral-del-o del cannabis, a nivel terapéutico, lúdico o industrial. “Hay que tratar de vencer la estigmatización para poder avanzar en otro sentido, el trabajo que hacen las organizaciones de la sociedad civil es básico, los políticos deben abrir este debate y hablar a la gente con naturalidad, no como si fueran idiotas. No me deja de sorprender como nos han metido en la cabeza que es muchísimo más peligroso que lo que realmente es. Perdemos de vista que estamos hablando de una planta. Nos han privado de entender que lo que da la tierra no es tan raro, sino todo lo contrario. Crecí entre el olor a prao y salitre, para mi es fácil entender que no es malo lo que dan la tierra o la mar. Hablar del cambio de modelo productivo es hablar de qué modelo de vida queremos tener, cuando entendamos esto supongo que será mas fácil llegar a comprender todo lo demás”. Digno colofón de Estefanía Torres a unas jornadas históricas sobre cannabis en el Parlamento Europeo, en las que se habló sin miedo de como la regulación integral generará dinero, impuestos, trabajo y cotizaciones en Europa. El futuro pica a nuestra puerta, cuanto antes abramos mejor. Foto de cabecera proporcionada por Regulacion Responsable, resto de fotos son capturas de pantalla de la retransmisión en directo.
S
Soft Secrets