IV Copa de Cataluña

Exitable
12 Oct 2011

El pasado domingo 5 de junio se realizó en una discoteca de Barcelona la cuarta edición de la Copa Catalunya Grows, organizada por el Gremi de Comerciants de Productes per l'Autocultiu del Cannabis, entidad que aglutina a más de 40 comerciantes del sector.


El pasado domingo 5 de junio se realizó en una discoteca de Barcelona la cuarta edición de la Copa Catalunya Grows, organizada por el Gremi de Comerciants de Productes per l'Autocultiu del Cannabis, entidad que aglutina a más de 40 comerciantes del sector.

Esta ha sido una edición que ha supuesto un gran cambio en la organización de la Copa, debido a que se presentó la oportunidad de hacerla en un nuevo escenario: una sala con capacidad para 1000 personas y un gran número de pantallas gigantes que abrían muchas posibilidades desde el punto de vista audiovisual. Así, debido a este cambio de escenario, se fueron organizando los preparativos teniendo en cuenta los nuevos medios. Debido a las inmensas posibilidades audiovisuales que ofrecía el nuevo espacio, se entró en contacto con un joven realizador de cortos para que creara una pieza que representara cada una de las categorías que se presentaban a concurso. El resultado fue muy espectacular y proporcionó mucha solera a la ceremonia de entrega de premios.

Los inicios reales de la Copa fueron el último fin de semana de enero, cuando se encontraron todas las tiendas que tenían participantes en una masía de Girona. Allí procedieron a entregar las muestras. Cada una fue fotografiada y dividida en catas de 2 gramos que posteriormente serían enviadas a las jueces. El jurado reunió diferentes asociaciones del mundo del cannabis, personajes reconocidos y personajes anónimos, pero con contrastada experiencia en el cultivo. Tuvieron dos meses para saborear y valorar las muestras y enviaron las votaciones a finales de mayo.

Para el día de la entrega de premios se contrataron las actuaciones de Green Valley, Ben Jammin y Tomawok que consigueron hacer pasar a los participantes una gran tarde . El primero en actuar fue Ben Jammin, mientras cantaba, en las pantallas gigantes iban apareciendo los logos, fotos y vídeos de los patrocinadores, mezcladas con fotos de las tiendas agremiadas que no cesaron de salir durante toda la tarde-noche. A partir de las siete de la tarde llegó el plato fuerte musical de la tarde, Green Valley pusieron al público a disfrutar con su ritmo reggae, hasta las ocho y media que empezó la entrega de premios.

Para este año había diferentes novedades en la entrega de premios. La primera de todas era que había una nueva categoría a concurso: la de cultivo hidropónico que tuvo buena aceptación. La segunda novedad fue la manera de presentar los premios, pues tenían preparados para cada categoría un corto de vídeo-art que estaba relacionado con la categoría que se presentaba. La tercera novedad es que cada una de las variedades premiada salía en las pantallas gigantes cuando era nombrada, cosa que hacía que todo el público pudiera ver la foto con la variedad premiada. Y por último, la novedad final fue gentileza de Canna que hizo un análisis de THC de las tres variedades ganadoras. Éstos resultados también fueron expuestos en las pantallas gigantes en el momento de anunciar las variedades que triunfaron.

Todo esto hizo que la entrega de premios fuera una ceremonia entretenida y que rompió moldes con las que se había estado haciendo hasta ahora, tanto a nivel nacional como internacional.

Las variedades ganadoras fueron las siguientes:

1º exterior: Jonhy Walker con la variedad Pot of Gold por Sant Yerbasi.
2º exterior: Cocoskunk con la variedad Cream Caramel por L' Hort dels Somnis.
3º exterior: Dari Meles con la variedad Sweet Cake por L'Aglà Botiga de Cultiu.

1º interior tierra: Yona con la variedad Grapefruit por Mount Zion.
2º interior tierra: Mai-Chi con la variedad AK-47 por Alchimia.
3º interior tierra: Jordi con la variedad Chocolope por Mount Zion.

1º hydro: Kaótico con la variedad Old School por Santa María Growshop.
2º hydro: Paloma con la variedad Shiva por El Racó Ecològic.
3º hydro: Melokotron con la variedad Critical Factory por L' Hort dels Somnis.

1º resinas: Diego con la muestra Ripper Hash por La Grow Sabadell.
2º resinas: Toniceki y Pikolokimiko con la muestra Old School Blue Hash por La Huerta de Juan Valdés.
3º resinas: Doctor con la muestra Doble Black por La Grow Manresa.

Cabe destacar el valor de los premios porque fueron muy interesantes. Para los cuatro primeros clasificados 4 viajes a Amsterdam para dos personas con hotel y avión pagado, 300 euros en material de grow y un lote de productos Atami. Para los cuatro segundos clasificados 300 euros en material de grow y un lote de productos Atami. Para los cuatro terceros clasificados 150 euros en material de grow y un lote de productos Atami.
Una vez hecha la entrega de premios Tomawok se encargó de hacer volver a la gente a la pista y hasta las 10:30 no se paró de bailar.

También es destacable que, como otra novedad de este año, a la salida todos los asistentes tuvieron el obsequio de una bolsa de papel especialmente preparada para la ocasión, donde los patrocinadores pusieron diferentes obsequios de merchandising que iban desde camisetas, bolígrafos, llaveros, catálogos hasta semillas.

Al igual que anteriores ocasiones a la salida de la fiesta se ofreció a todos los concursantes un listado con todas la valoraciones de los jueces, para que pudiesen ver cuáles habían sido las votaciones exactas que se le había dado a su muestra.

Para cerrar, El Gremy quiere aprovechar este texto para volver a agradecer a todas las empresas y entidades que han hecho posible la realización de este evento, muy especialmente a Canna y a Repsertrade, pues fueron los que ofrecieron la posibilidad de hacer la fiesta en este nuevo espacio que ha dado tantas posibilidades.

E
Exitable