Cannabis y osteoartritis: Manejo del dolor reumático

Elizabeth Erhardt
01 Jun 2024

La osteoartritis es una enfermedad muy común a nivel mundial que causa discapacidad debido a la limitación funcional y el dolor crónico que provoca en la población. Es una de las principales causas de discapacidad.


¿Qué es la osteoartritis?

La osteoartritis es una patología inflamatoria articular que se caracteriza por la destrucción del cartílago hialino. Esto provoca un dolor de tipo mecánico, rigidez en la zona afectada y disminución de la movilidad. Es una enfermedad que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, ya que conlleva un deterioro progresivo de las habilidades motoras hasta llegar a la incapacidad funcional.


¿Que tratamientos hay para la osteoartritis?

Actualmente existen diversos fármacos analgésicos utilizados para el tratamiento del dolor reumatológico, siendo los más comunes los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y los opioides. Sin embargo, a medida que la afección progresa, estos medicamentos a menudo no logran brindar el alivio esperado, y además conllevan efectos secundarios, riesgo de adicción a opioides y afectación del estado de ánimo. Debido a estas limitaciones, el uso del cannabis surge como una alternativa a considerar, con el objetivo de encontrar medicamentos que ofrezcan mejores resultados terapéuticos para los pacientes.

La mayoría de los pacientes no muestran una mejoría a largo plazo con los esquemas de tratamiento tradicionales. Además, se pretende disminuir la dosis de opiáceos, por lo que existe un interés general en determinar otras alternativas terapéuticas, entre las cuales se ha generado una nueva tendencia hacia el uso del cannabis.

El cannabis contiene componentes activos como el THC, que actúa sobre los receptores CB1 y CB2 en la membrana celular. El receptor CB2 se asocia principalmente con la regulación de la respuesta inmune y el alivio del dolor, por lo que será un enfoque especial en el tratamiento de la osteoartritis.


¿Cuál es el problema del uso de opioides?

El uso y abuso de fármacos opioides implica una grave problemática mundial, los cuales son comúnmente utilizados para tratar el dolor crónico por osteoartritis. Estos opioides conllevan un amplio abanico de efectos adversos como somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, constipación, tolerancia y depresión respiratoria. Además, estos fármacos pueden generar dependencia física y adicción.


El uso de cannabis para el manejo del dolor articular, específicamente en casos de osteoartritis, se plantea como una alternativa prometedora para estos pacientes. Esto surge debido a la problemática que representa el manejo conservador del dolor, como se observa con el uso y abuso de opiáceos. Por lo tanto, el uso de cannabis se perfila como una opción farmacológica viable que podría beneficiar a los pacientes con osteoartritis.

Fuente: Cerquera-Gerena DM, Mira-Angel CE, Garzón S. Cerquera-Gerena DM, Mira-Angel CE, Garzón S. El cannabis y la osteoartritis, una nueva tendencia para el manejo del dolor reumático crónico. Salutem Scientia Spiritus 2024; 10(1):66-71

E
Elizabeth Erhardt