¿El cannabis altera los genes o el ADN? Sí y no

El cannabis puede cambiar la forma como se expresan los genes. Pero no es nada raro, no es el único que lo hace. Son cambios sutiles en la epigenética. Son modificaciones químicas que no alteran el ADN, pero sí activan o silencian algunas respuestas celulares.
¿Qué genes afecta la marihuana y cómo?
Al consumir cannabis, especialmente de forma frecuente o en altas dosis, se han detectado cambios en la metilación del ADN en genes claves vinculados a la energía celular. La metilación genética es una de las formas de la epigenética, una herramienta que regula los genes sin cambiar la secuencia del ADN. Algo muy importante para el campo de la salud y para entender cómo funcionan algunas enfermedades, así como para encontrar nuevos fármacos. El cannabis hace pocos años comenzó a ser estudiado sistemáticamente en el campo de la epigenética por su gran potencial.
La activación de la metilación genética sen el cuerpo activa células especializadas en funciones claves como reparar o construir tejidos, proteger al cuerpo de genes que lo dañen y también adaptarse a los cambios que impone el ambiente. Por eso el cannabis activa el sistema endocannabinoide.
Cannabis y genética: ¿hay cambios en el ADN?
Se ha encontrado que con el uso sostenido de cannabis algunos genes relacionados con el sistema inmune, el envejecimiento celular y hasta enfermedades cardiovasculares activan su metilación. Por ejemplo, en el caso del esperma masculino, se detectaron cambios epigenéticos que podrían influir en la descendencia. Pero no se pueden decir mucho más que eso por ahora por el incipiente estado de conocimiento al respecto.
El uso de cannabis podría desencadenar efectos adaptativos o protectores para algunas enfermedades, pero todavía falta investigación para confirmar beneficios concretos. Uno de ellos en fas ese estudio son algunos padecimientos de orden psiquiátrico que podrían ser “modulados” con epigenética cannábica. La metilación genética también podría mejorar la longevidad celular, sugiere un estudio.
También se han mencionado varios riesgos potenciales, en el sentido que todavía no sé conoce el efecto del uso de prolongado de marihuana, pero sí se ha comprobado que esas activaciones potencialmente dañinas se revierten tras el abandono del consumo.
Más sobre cannabis y salud genética
Beneficios del THC, CBD, CBN, CBC y otros cannabinoides
7 efectos del cannabis en la salud humana
Endocannabinoides: el sistema natural que equilibra el cuerpo