Patrocinado

Trasplantes en variedades autoflorecientes. Lo que debes saber

Soft Secrets
16 May 2022

Si eres de los que acostumbra a hacer trasplantes en variedades de cannabis autofloreciente lamentamos decirte que malgastas tus energías. Los trasplantes no son recomendables en plantas autoflorecientes.


Pero ¿por qué? Desde Buddha Seeds nos explican el motivo por el que estas variedades no necesitan trasplantes.

Las variedades autoflorecientes, a diferencia de las fotodependientes, no son tan resistentes como estas últimas a los trasplantes. Es decir, si practicamos un trasplante en etapa vegetativa en una variedad autofloreciente es posible que la planta pueda sufrir estrés, lo que finalmente frenaría su crecimiento. Es decir, una vez germinada la semilla, pasaríamos a plantarla en la maceta definitiva para continuar con el crecimiento de la planta.

Hay que tener en cuenta que las plantas de cannabis autoflorecientes tienen una etapa de crecimiento corto (25-30 días aproximadamente), por lo que si las trasplantamos, su crecimiento se vería ralentizado alterando su tiempo de cultivo. Por tanto, los trasplantes en plantas de cannabis autoflorecientes no son necesarios.

Trasplantes en variedades autoflorecientes. Lo que debes saber

De esta manera, si una vez germinada la semilla la plantamos en la maceta final, las raíces rodearán todo el espacio disponible y la planta crecerá fuerte y sana.

Aclarado el dilema del trasplante, la siguiente pregunta será ¿Qué tamaño de maceta escojo? El tamaño importa y a continuación te explicamos el porqué.

Tamaño de la maceta en plantas de cannabis autoflorecientes

El tamaño de la maceta es vital para un óptimo desarrollo de las plantas de cannabis autoflorecientes. Podríamos decir que a menor tamaño de maceta, menor tamaño de la planta, ya que al no disponer de suficiente sustrato para crecer, la planta tiene dificultad para expandir sus raíces, derivando en un crecimiento lento y pausado. Es decir, la planta de cannabis autofloreciente no sigue con su crecimiento progresivo y la producción resultante es menor.

De ahí la importancia de usar macetas de mayor altura que anchura para no entorpecer su crecimiento vegetativo.

En interior, el tamaño de macetas aconsejable suele ser de 7-11 litros si el cultivo es compartido (si no es compartido, puedes aumentar el tamaño de la maceta). En cambio, en cultivo de autoflorecientes en exterior aconsejamos tierra madre y si vas a usar macetas que sean de un máximo de 25 litros.

Trasplantes en variedades autoflorecientes. Lo que debes saber

Con una maceta de gran tamaño conseguiremos que las raíces de las plantas autoflorecientes penetren en el fondo del sustrato y fortalezcan su estructura. Una planta en tierra madre con un sistema radicular fuerte llegará a ser una planta robusta y con grandes producciones, que al fin y al cabo es el objetivo que perseguimos.

Para optimizar tu cultivo de cannabis autofloreciente y sacarle el máximo provecho a tu planta tienes que tener en cuenta además otros parámetros que encontrarás en la súper guía de cultivo de cannabis autofloreciente disponible en el blog de Buddha Seeds.

S
Soft Secrets