OECCC aclara la legalidad de empresas cannábicas

El Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis (OECCC) se ve en la necesidad de hacer una aclaración: La función de los growshops y bancos de semillas no es criminal. Los expertos que conforman el observatorio recuerdan que las empresas relacionadas con el autocultivo de Cannabis son totalmente legales. Incluso, estas empresas llevan en España desde fines del siglo pasado y dan trabajo a miles de personas. Además este sector detalla la base legal sobre la que opera y propone una reforma como solución a estos problemas.
¿Por qué el OECCC se ve obligado a aclarar que las empresas relacionadas con el cannabis son legales?
Porque durante los meses de pandemia los sectores relacionados con el Cannabis están sufriendo una represión más intensa que nunca. Esta represión se ejemplifica con los siguientes hechos:
- Intervenciones en varias growshops de Andalucía
- Intervención en uno de los principales bancos de semillas de España
- Incremento en las detenciones de autocultivadores
- Procedimientos contra Clubs Sociales de Cannabis
- La entrada en la cárcel del activista cannábico Albert Tió
- Actuaciones en cultivos de cáñamo industrial
- Actuaciones en tiendas que venden cáñamo alto en CBD
- Requisas en estancos
¿Por qué la Guardia Civil reprime al sector cannábico?

El motivo por el que la Guardia Civil pide que se cierren estas empresas es una acusación genérica de colaborar con el narcotráfico.
Por otro lado, en la nota de prensa del banco de semillas se afirma que en la operación han colaborado miembros de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad (AEMPS) en labores de asesoramiento técnico. El OECCC asegura que la AEMPS está obstaculizando todo lo posible los avances en la regulación del cannabis para facilitar que las empresas farmacéuticas tengan sus licencias.
Las empresas relacionadas con el Cannabis son 100% legales
El Fiscal del Tribunal Supremo, Fernando Sequeros Sazatornil, realizó el estudio: “La venta de semillas de Cannabis, de equipos y materiales para su cultivo, así como su propaganda, como actos con trascendencia penal”. En ese estudio dice que las semillas no son estupefacientes porque no tienen THC o principio activo. Añade que esta es razón suficiente para justificar que la finalidad del cultivo necesario para producirlas no es el narcotráfico.
Dicho estudio habla sobre informar del autocultivo. Dice que además de no cumplir con los condicionamientos normativos como apología respecto al consumo de drogas, carece de sentido porque el consumo ilegal de drogas no es delictivo.
El autocultivo como solución al narcotráfico
El OECCC reconoce que en algunos puntos de España sí se han establecido grupos delictivos relacionados con esta sustancia. Por esa razón, el OECCC propone que la solución es regular. Esa razón la explicó en 2018 durante una ronda de contacto con los partidos políticos. En esa ronda se les entregó a cada representante un informe donde se solicitaba la apertura urgente de una ponencia sobre la regulación del cannabis en la Comisión Mixta de adicciones.
El OECCC mantuvo contacto entre el 28 y 30 de mayo del 2018 con representante del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, PNV, PdCat, ERC, IU, Compromís y el Grupo Mixto del Senado. Dichos representantes recibieron el documento "Debate sobre el cannabis: argumentos para la apertura de una ponencia". El titular de la agencia EFE dio un comentario muy acertado: “Proponen la regularización del Cannabis para combatir el narcotráfico”.
Mientras tanto el mundo avanza hacia la regularización

Por otro lado, el mundo muestra avanzar hacia la regularización del uso de la marihuana. Los hechos que apoyan esta idea son los siguientes:
-
- La OMS proclama las propiedades medicinales y el valor científico del Cannabis y sus derivados.
- La ONU quita al cannabis de la lista IV de estupefacientes.
- Argentina regulariza la marihuana medicinal.
- El Senado mexicano aprobó la regulación del consumo personal lúdico de la marihuana.
- Cinco estados de los Estados Unidos legalizaron la marihuana (New Jersey, Arizona, Montana, Mississippi, y Dakota del Sur).
- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley para despenalizar el uso de la marihuana.
De manera que poco a poco el momento de tomar una decisión se acerca. Las evidencias se hacen cada vez más evidentes y las personas tienen la necesidad de beneficiarse de esta sustancia cada vez más.
Continúa leyendo:
Hacia el uso terapéutico de la marihuana